|  

México tiene un gran potencial de desarrollo para los próximos años, por la estabilidad económica y social, y por las oportunidades de relocalización. Bajo ese contexto, nuestro objetivo es un México más fuerte, con prosperidad compartida.

“Estamos en un momento excepcional para nuestro país y colaborando todos y todas podemos hacerlo todavía mejor”.

El nuevo gobierno debe enfocarse en promover un crecimiento económico sostenible que atraiga inversión extranjera y nacional, generando empleos de calidad y bien remunerados. Con sectores diversificados como la manufactura, automotriz, servicios, tecnología, agricultura y turismo, México tiene una base sólida para este crecimiento.

Promover el comercio e inversiones entre México y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) es la prioridad de la embajada de nuestro país en aquella nación, destacando a México como una alternativa de inversión productiva atractiva para el nearshoring.

En medio de un complejo contexto global, México ha resurgido como un destino atractivo para inversionistas y empresarios extranjeros. Si lo ubicamos por ciclos, actualmente México vive el Mexican Moment 3.0 impulsado por la convergencia.

México se encuentra en una coyuntura histórica que le permite consolidarse como un actor clave en la reconfiguración del comercio internacional. El país está bien posicionado para aprovechar las oportunidades del nearshoring, friendshoring y reshoring.