|  

México se ha consolidado como un destino atractivo y confiable para la inversión productiva, y así lo reconocen los empresarios europeos. Consideran que México se destaca por su estabilidad macroeconómica, caracterizada por un manejo prudente de las finanzas públicas y una política monetaria disciplinada. 

La inversión Extranjera Directa (IED) refleja la confianza y el compromiso de los inversionistas internacionales en el potencial económico y la estabilidad de México. Las proyecciones indican que 2024 culminará con alrededor de 39 mil millones de dólares de IED y varios cientos de empresas extranjeras con compromisos de inversión en México.

Totalmente alejado de un ambiente devaluatorio, la paridad del peso frente al dólar ha transitado en seis años de la sorpresa por su tendencia a los efectos por su fortaleza. De cara al futuro no hay riesgos devaluatorios en puerta, pero sí muchos factores potenciales de volatilidad.

Actualmente, México está viviendo un momento muy peculiar y significativo. Este no es un fenómeno fortuito, es el resultado de 30 a 35 años de esfuerzos continuos para construir un andamiaje específico que ha abierto el país al mundo. 

México ha avanzado significativamente en el largo plazo hacia una estabilidad macroeconómica y financiera robusta, y posee características estructurales que auguran un crecimiento sostenido superior al que hemos alcanzado hasta el momento.