28 Octubre 2020
De cara a las elecciones de los Estados Unidos, lo más importante de la relación económica con México, es que el T-MEC ya está firmado.
Se trata del primer fármaco español en recibir autorización para comenzar con los ensayos clínicos internacionales en Argentina.
Ante reclamos de varios gobernadores, Señaló que para cambiar esa distribución, se tendría que cambiar la Constitución Mexicana.
El gobierno argentino señaló que esta medida se toma con la finalidad de “concentrar los esfuerzos” en 16 provincias que registran el 55% de los contagios por coronavirus.
Las reaperturas apuntalaron significativamente sus ingresos con 26,913.2 millones de pesos, una baja del 10.7 por ciento.
La recuperación parcial de tráfico y de las ventas de sus clientes, le permitió crecer 0.3% anual sus ingreso después de apoyos.
Se prevé que en los siguientes días haya 20,00 contagios diarios tan solo en Alemania.
La institución financiero señaló que registró una cartera de crédito total al tercer trimestre del 2020 por 735 mil 330 millones de pesos.
El nuevo formato ofrecerá a los clientes en una sola sucursal su estrategia de atención vía WhastApp, línea telefónica y de recolección Pickup.
29 Octubre 2020
Durante el tercer trimestre de este año, invirtió 668 millones de pesos para la operación y funcionamiento de unidades y CEDIS.
Con el resultado trimestral se abre la posibilidad de que en el año 2020 la contracción del PIB se menor al 4 por ciento.
El desconfinamiento apoyo el incremento de 90.0% en ventas del tercer trimestre del año, aunque todavía es insuficiente para alcanzar los resultados del mismo periodo del 2019.
Sería peligroso esperar a los efectos de una vacuna milagrosa, en lugar de ello los gobiernos deberían apuntalar por su cuenta la actividad económica gastando lo que el sector privado no puede, o no quiere gastar.
Si se realiza una firma en noviembre, se pagarán hasta cuatro meses después.
Según el Presidente, sería para compra de medicamentos para el sector salud; ONU participará en el sector.
Sin embargo, adelantó que de no bajar el número de hospitalizaciones la próxima semana, el 8 de noviembre la situación sería distinta.
Estados Unidos continúa a la cabeza de la lista con 8.9 millones de contagios y más de 228 mil 000 fallecimientos.
30 Octubre 2020
Anteriormente, el precio por acción se había fijado en 135 dólares, cuando recién fueron anunciados los planes de compra a finales de 2019.
El efecto rebote de México es limitado toda vez que no logró recuperar la caída histórica de -17.1% del 2T20 y se mantiene -8.6% por debajo del año pasado.
Estos servicios se realizan en las plazas de México que así lo requieran por la celebración del Día de Muertos, que terminará el lunes 2 de noviembre.
Página 1648 de 1850