09 Junio 2022
La convivencia de una sociedad más equilibrada, sustentable y armónica exige nuevas condiciones de desarrollo urbano, como “Ciudades en 15 minutos”.
Durante el tiempo que llevamos de la pandemia, el mercado inmobiliario no ha tenido un desempeño homogéneo, donde hay segmentos de mercado que se han visto seriamente afectados y otros muy beneficiados.
Gracias a las ventajas que las casas en preconstrucción aportan, cada vez ganan más terreno en el sector de la construcción de Miami.
10 Junio 2022
Por tercer año consecutivo, Hong Kong encabeza la lista elaborada por ECA International de las ciudades cuyo estilo de vida es de los más caros en todo el mundo.
Aunque la pandemia puso a prueba al mercado de la moda, supo adaptarse y transformarse para innovar.
Además, este segmento sigue contando con inmuebles que tienen la infraestructura de un espacio de trabajo ‘tradicional’, que funciona bien.
Nueve de los 16 fideicomisos inmobiliarios públicos han realizado inversiones en el transcurso de este año para continuar con fase de expansión, aunque no todas han revelado la cantidad de recursos que han destinado.
11 Junio 2022
Los Fibras, como FUNO, trabajan para generar espacios que den accesibilidad y sean inclusivos, como en los centros comerciales.
Con las Reglas de Carácter General, se promueve el desarrollo de ciudades compactas, para disminuir los traslados y la emisión de contaminantes.
12 Junio 2022
Entre el 2003 y 2021, la cadena hotelera ha crecido a una tasa anual compuesta del 20.7% en número de habitaciones.
El Caribe Mexicano aún es interesante para la inversión, sobre todo para el turismo médico, con desarrollos conscientes del entorno.
13 Junio 2022
El acuerdo de arrendamiento será por 13 años más, vencerá hasta diciembre de 2035.
Para satisfacer los objetivos de los seniors que marca la OMS de 5 camas por cada 100 adultos mayores, España necesita invertir en proyectos 13 mil millones hasta 2030.
La ciudad más costosa para vivir en América Latina es Buenos Aires. La CDMX se ubica en el lugar número 11.
España nunca pasa de moda y es líder en turismo residencial, según Ángeles Serna, presidenta de TM Grupo Inmobiliario, quien percibe un interés creciente en la compra de una segunda residencia.
Y aunque los centros comerciales ya recuperación su afluencia prepandemia, para seguir reforzándolos se requiere una mayor inversión.
La pandemia, la geopolítica y el cambio climático dirigen a las empresas a enfocarse en la digitalización inteligente y un enfoque en ASG.
Si bien el impacto de la guerra en la industria maquinaria es aún desconocido, probablemente las afectaciones incluyan interrupciones en la cadena de suministro y aumento en los precios de los materiales.
Las ventas a tiendas iguales de autoservicios y departamentales crecieron 11.3% en mayo pero tuvieron una baja contra el 14.2% de abril.
14 Junio 2022
Uno de los activos preferidos por los inversionistas es el mercado de oficinas, el cual representa 125 mil millones de euros.
Página 573 de 633