08 Septiembre 2021
Una estimación similar a la derrama del 2020, aunque menor a la mitad que se obtuvo en el año antes de la pandemia.
09 Septiembre 2021
El mejor dinamismo del mercado interno será un pilar para la perspectiva de crecimiento del próximo año; sin embargo, el consenso de analistas considera optimista la previsión.
10 Septiembre 2021
Entre enero y agosto pasados, un millón 295 mil 620 desempleados mexicanos retiraron 14 mil 321 mdp de su cuenta Afore.
12 Septiembre 2021
En un día de trabajo normal, las Torres Gemelas en su conjunto, albergaban hasta 50,000 personas, mientras 200,000 lo visitaban por negocios. Era tan grande el complejo doble, que tenía su propio código postal.
13 Septiembre 2021
Obtuvo la posición 37 de 43 países evaluados, con un nivel de competitividad bajo en los sectores de salud, energía y conectividad.
14 Septiembre 2021
Luego de establecer máximos históricos las reservas internacionales del país el pasado 3 de septiembre, Banxico reporta que vendió recursos al gobierno federal.
15 Septiembre 2021
Desde el 2017 se registró un aumento del 1.5% en la demanda por seguros a la vivienda, tras los sismos que se registraron el 7 y 19 de septiembre de dicho año.
17 Septiembre 2021
El repunte de contagios en meses previos pudo haber debilitado un poco la dinámica económica.
Las regiones norte y centro-norte están en niveles similares a los observados previos a la pandemia.
08 Marzo 2021
El rol de la mujer en los distintos ámbitos resulta de suma relevancia en el desarrollo económico a nivel nacional.
09 Marzo 2021
Según información de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), hasta el pasado 7 de febrero, Cinemex tenía activas solo 40.9% de sus salas.
Los envíos en enero de 2021 llegaron a 32,704 millones de dólares; el organismo prevé que este año el país exportará 450 mil mdd.
10 Marzo 2021
La importancia de la industria de la vivienda radica en que aporta 6% del Producto Interno Bruto (PIB) y que se sitúa por encima de la contribución de la industria automotriz que es del 4%.
11 Marzo 2021
Se espera que la inflación incremente significativamente en los meses de marzo a junio, especialmente en abril, debido a un efecto de baja tasa de comparación, recordando que en abril del 2020 se observó una caída mensual de 0.7% ante el confinamiento.
12 Marzo 2021
Para superar la situación, propone varias medidas, como la redistribución de la liquidez desde países desarrollados hacia los estados en desarrollo.
16 Marzo 2021
El mercado reportó 283 transacciones, de las cuales 139 registraron un importe no confidencial por 13,958 millones de dólares.
17 Marzo 2021
Prevé que la economía crecerá un 6.5% este año y que la tasa de desempleo caerá al 4.5% a finales de 2021.
El Banco diferenció que durante 2020, cuando en respuesta a la pandemia, EU auspició políticas fiscales y monetarias contracíclicas, “México optó por políticas procíclicas, amplificando el impacto negativo”.
18 Marzo 2021
Atribuyó el posible crecimiento al impulso por parte de Estados Unidos y a la tendencia al alza de los precios del petróleo.
22 Marzo 2021
Esta semana, el ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunirá con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI); se prevén también encuentros con los principales funcionarios del Banco Mundial.
Página 72 de 92