16 Noviembre 2021
Es importante que incorporen la ciberseguridad en los planes de trabajo, sobre todo en los colaboradores, un eslabón considerado débil.
En octubre 2020, 40% de las organizaciones en México habían reportado una productividad subiendo 28% y 64% de los colaboradores laborando con un horario más flexible.
Uno de los proyectos considera que los derechohabientes del Infonavit en la CDMX soliciten un crédito hipotecario del INVI.
17 Noviembre 2021
Especialistas mencionan que evidencia que no alcanza el dinero para cubrir las carencias de México en infraestructura, educación y salud.
Las tres cámaras empresariales más importantes de Canadá, Estados Unidos y México, destacaron que están en juego al menos 20 millones de empleos en la región.
18 Noviembre 2021
En un análisis, destaca que “EU no necesita revertir la ideología energética nacionalista de AMLO, pero debe tener claro que no hay vía libre para la expropiación y la discriminación entre vecinos”.
19 Noviembre 2021
Si hacen menos oneroso el gasto regulatorio, el comercial y liberan reservas de capital para disminuir el impacto por la baja de comisiones.
20 Noviembre 2021
Determinar el precio, costo emocional y terceros que visitan la vivienda en venta son miedos que puedes olvidar acercándote a expertos.
Ante de la pandemia del nuevo Coronavirus, pocas empresas en el país ofrecían a sus colaboradores alguna opción de trabajo a distancia.
21 Noviembre 2021
Consumidores de 12 países comparten el deseo de tener más opciones en la forma de acceder a sitios web y a aplicaciones.
22 Noviembre 2021
México pagó 169 millones de dólares por deuda entre el 13 al 20 de noviembre pasados, aunque reconoce que “las debilidades en delincuencia, corrupción y el Estado de derecho”, van al alza.
Subió un 9.5% en octubre pasado respecto a 2019, debido también al aumento de la inflación en la economía de México.
En la ONU, Obrador pretendió destacar el tema del ataque a la corrupción como su más fuerte lucha para llevar a México por un mejor camino, pero solo es realidad en el discurso.
La inversión extranjera directa en México creció un 5.7% en los primeros nueve meses hasta llegar a los 24,831.7 mdd.
El organismo señaló que para que la economía pueda crecer 4% anual es necesario que la inversión total alcance alrededor del 25% del PIB, con una inversión pública de 5%, pero apenas llegó a 2.1%.
23 Noviembre 2021
“En agosto, el Ejecutivo retiró el nombramiento para miembro (del Banxico) y nosotros no hacemos otra cosas que aceptar”, destacó Ricardo Monreal.
Por ejemplo, con el recién aprobado Plan de Infraestructura, y siempre que nuevas variantes del covid no generen incertidumbre en los sectores.
Las ventas al menudeo reportaron un crecimiento mensual de 0.2% en septiembre y de 5.9% respecto al mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
24 Noviembre 2021
La política monetaria del Banco de México, que está determinando mayores tasas de interés, y el desgaste que la inflación ejerce sobre el consumo serán las principales barreras internas para el crecimiento en 2022.
El nuevo nombramiento violenta de entrada el Artículo 39 de la Ley de Banxico, ya que la funcionaria que ha candidateado el Presidente López Obrador —la subsecretaria Victoria Ceja —, no cumple con los requisitos que marca la ley.
Página 607 de 624