|  

Las tasas hipotecarias en EE.UU. cayeron a su nivel más bajo en 10 meses, mejorando el poder adquisitivo de los compradores de vivienda justo a tiempo para aprovechar las oportunidades del verano.

En México, la gentrificación se ha convertido en uno de los principales desafíos urbanos, sobre todo en grandes ciudades como la capital del país, donde colonias como Roma, Condesa e Hipódromo registran precios por metro cuadrado fuera del alcance de programas públicos de financiamiento, como los del Infonavit.

El avance tecnológico no ha desplazado a los asesores inmobiliarios, sino que los ha integrado como actores fundamentales en un ecosistema más ágil, profesional y centrado en el cliente.

Con la libra débil y en busca de estilo, estabilidad y lujo, los estadunidenses lideran la compra de viviendas de alto valor en Londres, especialmente en zonas exclusivas como Notting Hill y Kensington.

Las ciudades inteligentes del futuro no solo serán más eficientes, también más saludables. Gracias a tecnologías como la inteligencia artificial y los gemelos digitales, es posible anticipar riesgos, mejorar la vivienda y planificar entornos urbanos que prioricen el bienestar de todos sus habitantes.