|  

El mercado de oficinas en Monterrey inició 2025 con estabilidad en su inventario, un repunte leve en la vacancia y una demanda impulsada por el sector industrial y financiero. La preferencia por espacios acondicionados y la concentración en submercados clave destacan en este arranque de año.

La incertidumbre comercial entre México y EE.UU. impactó al mercado industrial de Tijuana en el primer trimestre de 2025, con una fuerte caída en la demanda de espacios y un aumento en la desocupación, especialmente en el corredor El Florido–Boulevard 2000.

La recuperación del sector se apoya en cifras sólidas del primer trimestre y expectativas de mayores distribuciones, a pesar del entorno incierto de las políticas arancelarias de Estados Unidos.

Sídney busca alcanzar cero emisiones netas para 2035 con una estrategia que elimina el gas fósil, mejora la eficiencia energética y apoya a inquilinos en la transición. La ciudad ya ha reducido sus emisiones operativas en 76% desde 2006.

En medio de un contexto geopolítico desafiante y la política arancelaria en Estados Unidos, el fideicomiso inmobiliario logró ingresos por 387 millones de pesos, crecimiento del 32% en EBITDA y del 35% en el FFO.