|  

Banco Inmobiliario Mexicano se consolida como un jugador clave en el sector financiero al colocarse como el séptimo banco en financiamiento para vivienda en México. Con más de 150 mil viviendas apoyadas, agilidad en sus créditos puente y una creciente solidez financiera, BIM fortalece su compromiso con desarrolladores, inversionistas y Pymes.

Las estrategias de inversión patrimonial de los latinoamericanos, especialmente en México, ha cambiado e incrementado el interés por resguardar el capital en mercados internacionales más estables como el de Estados Unidos, donde su mercado inmobiliario luce muy atractivo.

Al cierre de mayo de 2025, Reynosa registró más de 25 mil m² en demanda industrial, con empresas ocupando espacios bajo el modelo Build to Suit en el corredor Aeropuerto–Puente Pharr, la zona más activa del mes.

En mayo, los precios de las viviendas en Estados Unidos cayeron 0.1% mensual, lo que refleja un enfriamiento del mercado ante la creciente diferencia entre oferta y demanda.

El mercado inmobiliario corporativo de la Ciudad de México mostró signos de estabilidad y recuperación durante el bimestre abril–mayo de 2025, al registrar una demanda bruta de 93 mil metros cuadrados.