Con el regreso a clases, el mercado inmobiliario en ciudades universitarias de Estados Unidos cobra especial relevancia. Estas comunidades, donde la presencia estudiantil supera el 10% de la población, muestran dinámicas únicas en precios, ventas y oferta de viviendas, de acuerdo con un análisis de Redfin que revisa las 50 zonas con mayor población académica.
Más ventas y más dinamismo
Hogares que se venden en tiempo récord
En ciertos mercados, las propiedades apenas duran un par de semanas en el escaparate digital. En Blacksburg, Virginia (Virginia Tech), las casas se venden en promedio en 13 días. Manhattan, Kansas, sede de la Universidad Estatal de Kansas, registra 16 días, y West Lafayette, Indiana (Purdue University), 17 días. La velocidad con que cambian de manos indica un mercado competitivo, donde compradores deben actuar con rapidez.
Más opciones en el mercado
También el inventario crece en varias ciudades. Bloomington nuevamente destaca, con un aumento del 25.5% en listados nuevos, seguido de Blacksburg (+25.2%) y Urbana, Illinois (+24.2%). Este incremento en la oferta brinda un respiro a compradores que enfrentan precios elevados.
Competencia por encima del precio de lista
En ciudades con fuerte presión de la demanda, muchas viviendas se venden por encima del precio solicitado. Manchester, New Hampshire, encabeza el listado con un 63.4% de ventas sobre el precio de lista, seguida por Syracuse, Nueva York (53.7%), y New Haven, Connecticut, sede de Yale (50.5%).
Los mercados más caros
Una radiografía del mercado académico
Ahora bien, el estudio de Redfin confirma que las ciudades ancladas por universidades son mercados con reglas propias:
- Alta rotación de inventario.
- Precios que pueden superar la media nacional.
- Ventas rápidas, impulsadas por estudiantes, familias y personal académico.