|  

Las ciudades universitarias de Estados Unidos muestran mercados inmobiliarios dinámicos: Ventas al alza, propiedades que se venden en días, precios que en algunos casos superan la media nacional y mayor inventario disponible.

3 No me gusta0

Con el regreso a clases, el mercado inmobiliario en ciudades universitarias de Estados Unidos cobra especial relevancia. Estas comunidades, donde la presencia estudiantil supera el 10% de la población, muestran dinámicas únicas en precios, ventas y oferta de viviendas, de acuerdo con un análisis de Redfin que revisa las 50 zonas con mayor población académica.

Más ventas y más dinamismo

 

Algunas ciudades registran un repunte notable en transacciones. Bloomington, Indiana —hogar de la Universidad de Indiana— lidera con un incremento del 32.7% en ventas de viviendas en el último año. Le siguen Pullman, Washington (+23.1%) y Morgantown, Virginia Occidental (+19.4%), lo que refleja una fuerte demanda habitacional vinculada a la vida universitaria.

 

Hogares que se venden en tiempo récord

En ciertos mercados, las propiedades apenas duran un par de semanas en el escaparate digital. En Blacksburg, Virginia (Virginia Tech), las casas se venden en promedio en 13 días. Manhattan, Kansas, sede de la Universidad Estatal de Kansas, registra 16 días, y West Lafayette, Indiana (Purdue University), 17 días. La velocidad con que cambian de manos indica un mercado competitivo, donde compradores deben actuar con rapidez.

Más opciones en el mercado

También el inventario crece en varias ciudades. Bloomington nuevamente destaca, con un aumento del 25.5% en listados nuevos, seguido de Blacksburg (+25.2%) y Urbana, Illinois (+24.2%). Este incremento en la oferta brinda un respiro a compradores que enfrentan precios elevados.

 

 

Competencia por encima del precio de lista

En ciudades con fuerte presión de la demanda, muchas viviendas se venden por encima del precio solicitado. Manchester, New Hampshire, encabeza el listado con un 63.4% de ventas sobre el precio de lista, seguida por Syracuse, Nueva York (53.7%), y New Haven, Connecticut, sede de Yale (50.5%).

Los mercados más caros

 

Con respecto a precios medianos de venta, destacan zonas como Santa Bárbara, California (Universidad de California, Santa Bárbara), Boca Ratón, Florida (Florida Atlantic University) y Flagstaff, Arizona (Universidad del Norte de Arizona), donde adquirir una vivienda implica desembolsos muy por encima del promedio nacional.

 

Una radiografía del mercado académico

Ahora bien, el estudio de Redfin confirma que las ciudades ancladas por universidades son mercados con reglas propias:

  • Alta rotación de inventario.
  • Precios que pueden superar la media nacional.
  • Ventas rápidas, impulsadas por estudiantes, familias y personal académico.

 

En suma, vivir o invertir en una ciudad universitaria en EE.UU. puede ser atractivo, pero también competitivo. Para quienes buscan oportunidades, conviene observar no solo el precio por metro cuadrado, sino también la velocidad del mercado y el nivel de oferta disponible.