Después de un 2025 prácticamente sin cambios, el mercado inmobiliario residencial de California podría mostrar una mejoría moderada en 2026, de acuerdo con el pronóstico publicado por la Asociación de Realtors de California (CAR).
Ventas y precios en ascenso
Con lo que respecta a los precios, se espera que el valor medio de la vivienda suba 3.6%, alcanzando los 905,000 dólares en 2026. Para 2025, el alza proyectada es más discreta, de apenas 1%, con un precio medio de 873,900 dólares, tras los 865,400 dólares registrados en 2024.
Asequibilidad en leve mejoría
Uno de los factores que impulsa este escenario es la ligera recuperación de la asequibilidad. Según CAR, la proporción de hogares con capacidad para adquirir una vivienda típica podría aumentar al 18% en 2026, después de subir a 17% en 2025 y desde el 16% observado en 2024.
La moderación en las tasas hipotecarias también será clave: Se prevé que el crédito hipotecario a 30 años baje a un promedio de 6.0% en 2026, desde el 6.6% estimado para 2025. Aunque este nivel sigue por arriba de lo visto antes de la pandemia, es inferior al promedio histórico de casi 8 por ciento.
Contexto económico y retos
La inflación, por su parte, se mantendría cerca del 3%, aún por encima de los niveles ideales. Aun con estos retos, la oferta de viviendas podría crecer alrededor de 10%, acercándose a niveles previos a la pandemia y brindando más opciones a compradores.
Oportunidades y riesgos
De acuerdo con especialistas de CAR, la estabilización de precios, la mejora gradual en el crédito y el mayor inventario abrirán la puerta a quienes se habían mantenido fuera del mercado en los últimos años. Sin embargo, persisten riesgos como la crisis en el mercado de seguros de vivienda, las tensiones comerciales internacionales y la volatilidad financiera en Wall Street.