El acceso al seguro de vivienda se ha convertido en uno de los principales retos para los propietarios y compradores en Estados Unidos. Una encuesta de Realtor.com reveló que casi la mitad de los compradores recientes o potenciales han tenido problemas —o anticipan tenerlos— para contratar o renovar su póliza, mientras que una mayoría teme que los costos se vuelvan impagables.
El impacto del clima extremo
Hoy, el 88% de los encuestados cree que pagará más por su seguro en el futuro, y un 42% ya experimenta incrementos. Tres de cada cuatro compradores consideran que el seguro de vivienda podría volverse inasequible en los próximos años.
Riesgo de renunciar al seguro
Uno de los datos más preocupantes es que 58% de los compradores admite que estaría dispuesto a renunciar a su póliza si los costos siguen subiendo. Entre los jóvenes de la Generación Z, esa cifra llega al 76%, a pesar de que muchos de ellos cuentan con hipotecas que legalmente los obligan a mantener cobertura.
La economista principal de Realtor.com, Danielle Hale, advierte que, aunque el seguro ofrece protección contra desastres naturales y accidentes domésticos, el incremento en los precios de reconstrucción y la frecuencia de fenómenos meteorológicos han disparado las primas.
Cambios en la búsqueda de vivienda
A pesar de ello, menos de un tercio de los encuestados ha revisado los datos de riesgo de desastres naturales antes de comprar, aunque un 44% planea hacerlo a futuro.
Un desafío generacional
El informe muestra diferencias claras entre generaciones. Los compradores jóvenes están tomando más medidas para adaptarse a este escenario, mientras que entre los Baby Boomers, solo el 6% ha modificado su estrategia de compra.
Ejemplo: Miami
Y en ciudades de alto riesgo climático como Miami, las primas de un seguro de vivienda unifamiliar tipo HO-3 ya equivalen en promedio al 3.7% del valor de mercado de la propiedad cada año, la proporción más alta entre las 100 principales áreas metropolitanas del país.
Panorama