La convergencia entre el desarrollo inmobiliario y la innovación energética está redefiniendo el futuro de la vivienda. En Ann Arbor, Michigan, un proyecto pionero busca convertirse en referente global: Veridian en County Farm, una comunidad planificada que marca un antes y un después en la construcción sustentable.
El desarrollo es fruto de la alianza entre Thrive Collaborative, firma estadunidense especializada en proyectos ecológicos, y Sonnen, empresa líder en almacenamiento inteligente de energía. Juntos han concebido un vecindario de 170 viviendas de ingresos mixtos distribuidas en 5.6 hectáreas junto al Parque Agrícola del Condado, diseñado para operar como un ecosistema energético resiliente y autosuficiente.
La suma de estas innovaciones convierte a Veridian en uno de los primeros barrios del país totalmente eléctricos y libres de combustibles fósiles. Según estimaciones, la comunidad evitará 24,750 toneladas de CO₂ en 30 años, lo que equivale a retirar de circulación más de 2,000 automóviles durante el mismo periodo.
“Es más que cero emisiones netas: Es un modelo replicable que nos permite descarbonizar nuestros hogares, estabilizar la red eléctrica y reinventar los barrios”, explicó Matt Grocoff, fundador de Thrive Collaborative y Few Energy.
“Podemos beneficiar a la red eléctrica en lugar de ser una carga para ella”, resaltó.
Para maximizar su impacto, Thrive y Sonnen trabajan con autoridades locales y empresas de servicios públicos, asegurando que la comunidad funcione como un verdadero socio estratégico de la red eléctrica.
“Lo que Veridian está a punto de lograr, desde la perspectiva de innovación en sistemas energéticos, es verdaderamente pionero”, afirmó Blake Richetta, presidente y CEO de Sonnen Inc. USA. “Además de ofrecer a los residentes menores costos de energía y mayor seguridad, este modelo servirá como ejemplo robusto para el futuro del sistema energético en Michigan y más allá”.
La apuesta por ingresos mixtos en el desarrollo refuerza el carácter inclusivo del proyecto, ampliando el acceso a la vivienda sustentable y asegurando un impacto social, además de ambiental y tecnológico.