|  

En la Ciudad de México, algunas áreas están emergiendo como referentes para la nueva generación que busca arrendar un nuevo hogar, aunque el tema del aval sigue siendo complejo.

La conexión entre los salarios y el costo de la vivienda en renta influye en la posibilidad de elegir residir cerca de los lugares de empleo o, alternativamente, optar por opciones más distantes, pero financieramente más accesibles.

El sector asegurador ha desembolsado más de 7,691 millones de pesos, distribuidos entre anticipos e indemnizaciones luego de los destrozos causados por el Huracán Otis en Acapulco. El 27% se destinó al sector hotelero, el 24% a viviendas y el 48% a otros sectores.

Además de las perspectivas optimistas derivadas de tasas de interés más bajas a nivel macroeconómico, el foco estará en la capacidad del sector para aprovechar las sinergias del nearshoring y atender la creciente demanda de nuevos espacios, ya sea mediante expansiones o desarrollos.

La oferta inmobiliaria de Ciudad de México, Estado de México y Querétaro es la que más captó la atención de la población en 2023 para encontrar un nuevo hogar.