|  
  • 14 Diciembre 2018

    Una startup brasileña SysHaus, en colaboración con el arquitecto Arthur Casas, desarrolló el proyecto de una casa sostenible e inteligente que se encuentra lista en la mitad del tiempo de obras comunes. El proyecto se arma solamente con piezas de materiales reciclados, como aluminio y MDF. Además, la casa no produce residuos ni desperdicios de agua.

  • 27 Diciembre 2018

    La ciudad de Bogotá se prepara para recibir un conjunto de rascacielos impactantes a nivel internacional conocido como Atrio, diseñado por un grupo de arquitectos colombianos dirigidos por Giancarlo Mazzanti, junto con la firma británica Rogers Stirk Harbour & Partners (RSHP) y la italiana Permasteelisa, que se encargará de la fachada. El proyecto superará los 260 metros y será desarrollado en tres fases.

  • 21 Enero 2019

    Las oficinas ASL Arquitectos (Chile) y Perkins + Will (Estados Unidos) ganaron el proyecto para diseñar el nuevo Instituto Hebreo en Santiago, Chile.

  • 19 Febrero 2019

    Las habitaciones se encuentran inmersas en cápsulas de cristal ¡elevadas a casi 400 metros sobre el suelo!

  • 23 Mayo 2019

    Entre sus obras destacan: la Biblioteca Luis Ángel Arango, el Museo de Oro y el Centro de Convenciones de Cartagena.

  • 20 Septiembre 2019

    La obra Paisajes Residenciales fue condecorada como la mejor edificación de arquitectura y urbanismo por la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA).

  • 12 Octubre 2019

    La obra de 246 metros de altura y la Torre Costanera, Chile, son los únicos inmuebles de Latinoamérica que integran el listado del CTBUH.

  • 06 Octubre 2014

    Un par de proyectos de construcción sustentable elaborados por estudiantes y arquitectos mexicanos fueron galardonados con el segundo y tercer lugar en el Holcim Awards 2014 para Latinoamérica, concurso que premia a las mejores propuestas en la región.

  • 17 Octubre 2014

    El estudio OSPA resultó ganador de un concurso para diseñar el nuevo Campus Igara de la Universidad Federal de Ciencias de la Salud de Porto Alegre (UFCSPA) en Porto Alegre, con una propuesta que incluye un campo de fútbol flotante.

  • 24 Diciembre 2014

    La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció en días recientes que la obra del catalán Antoni Gaudí, la capilla Nuestra Señora de los Ángeles, cedida al franciscano chileno llamado Angélico Aranda, será construida a partir del próximo año y se prevé terminarla para el 2017.

  • 27 Marzo 2015

    A pocos días de que comience la Expo Milán 2015, bajo el lema "El Amor de Chile", Chile presentó en Roma el diseño de su pabellón realizado por el arquitecto Cristián Undurraga, vencedor de un concurso público.

  • 21 Diciembre 2015

    El Museo del Mañana, proyecto llevado a cabo por el arquitecto español Santiago Calatrava en Brasil, abrió sus puertas al público el pasado 19 de diciembre.

  • 06 Enero 2016

    Estudiantes colombianos del equipo Habitec Team que representó a la Universidad de La Salle, en el concurso Solar Decathlon, obtuvieron el primer lugar en la categoría de sustentabilidad y una mención de honor en comunicación y marketing.

  • 13 Enero 2016

    La oficina de arquitectura Zaha Hadid Architects reveló el diseño de su primer proyecto brasileño, un edificio residencial de lujo conocido como Casa Atlântica, que se localizará en la Avenida Atlântica en Copacabana, Río de Janeiro.

  • 20 Enero 2016

    La Biblioteca Municipal de Constitución, ubicada en Chile y diseñada por el arquitecto Sebastián Irarrázaval, ganó uno de los premios de honor del Wood Design & Building Awards, hecho que convirtió al chileno en el único representante latinoamericano del destacado concurso internacional que reconoce, premia y difunde la excelencia en arquitectura en madera.

  • 11 Marzo 2016

    El estudio de arquitectura Studio Gang Architects fue elegido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Estados Unidos para diseñar la nueva embajada estadounidense en Brasilia, la capital de Brasil.

  • 16 Mayo 2016

    Se anuncia el inicio de inscripciones para asistir al Encuentro Iberoamericano de Lighting Design (EILD) 2016, el cual se llevará a cabo del 21 al 24 de septiembre en el Centro de Convenciones de Arte y Convenciones de la Universidad Federal de Ouro Preto (UFOP), en dicha ciudad del estado Minas Gerais, Brasil.

  • 21 Julio 2016

    El país sudamericano resultó ganador del primer lugar en el concurso latinoamericano de arquitectura “Pensar la vivienda, vivir la ciudad”, donde el equipo procedente de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina expuso su propuesta Conexión HDMI (Hábitat, Densidad, Mixtura, Infraestructura), misma que consiste en una serie de estrategias para la reconstrucción de la salud ecológica del este de la ciudad.

  • 08 Agosto 2016

    Recientemente la agencia de arquitectura estadounidense anunció la conclusión de su primer proyecto en Brasil, localizado en el barrio de Leblon, en la ciudad de Río de Janeiro. El inmueble construido con hormigón, vidrio y jardines verticales, tiene una estructura de oficinas abiertas con vistas a diversos patios internos y terrazas.

  • 24 Enero 2017

    El Directorio Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile presentó al arquitecto Edward Rojas como el ganador del máximo reconocimiento otorgado en el país: Premio Nacional de Arquitectura 2016. La asignación fue anunciada el pasado lunes 23 de enero.