|  
  • 15 Mayo 2018

    Nuestro país cuenta con fundamentales macroeconómicos sólidos, mano de obra calificada y competitiva, que abonan a crear un entorno favorable para la inversión, especialmente a mediano plazo.

  • 15 Mayo 2018

    México es una economía en crecimiento y expansión, cada vez más globalizada, con mano de obra calificada, una posición geográfica estratégica y geopolíticamente un líder en Latinoamérica. 

  • 15 Mayo 2018

    México es una economía atractiva por su tamaño y dinamismo. Diversas características en su población joven garantizan un incremento en la demanda.

  • 15 Mayo 2018

    Este es el mejor momento para invertir en el país y así continuar generando progreso, nuevos empleos y una mejor calidad de vida a través de espacios de convivencia y puntos de encuentro para las familias mexicanas.

  • 15 Mayo 2018

    México tiene muchos atributos que atraen inversionistas, nacionales y extranjeros a diversos sectores productivos, uno de ellos es el Real Estate.

  • 15 Mayo 2018

    El país goza de grandes cualidades que le permiten generar oportunidades para realizar negocios, pero también aguarda enfrentar importantes retos.

  • 15 Mayo 2018

    El país cuenta con muchos atributos que le permiten gozar de un gran potencial de desarrollo.

  • 01 Agosto 2018

    Polanco es uno de los barrios más tradicionales de la capital y una de las zonas más exclusivas para vivir en México. Pero su concepto abarca mucho más.

  • 01 Agosto 2018

    La extraordinaria transformación de nuestra ciudad es digna de revisión. Contiene una historia que puede leerse a través de sus colonias, adiciones urbanas y tiempo, donde cada generación agrega más novedades.

  • 01 Agosto 2018

    El desarrollo inmobiliario de Polanco está íntimamente ligado a la evolución histórica de la arquitectura en los últimos siglos. Actualmente hay una gran convivencia en la zona entre hermosos inmuebles antiguos con nuevas y modernas edificaciones.

  • 02 Agosto 2018

    No importa qué tan grande o vieja sea una ciudad, y no importa dónde esté ubicada, aun así necesita personas para prosperar y sobrevivir. 

  • 18 Septiembre 2018

    Personaje controvertido por sus inversiones, sus gustos y sus críticas, su dedicación casi estoica a los negocios y su debilidad confesada, exhibida por las mujeres, dueño de grandes fortunas perdidas y capaz de rehacerlas, de reinventarse de la nada, símbolo del poder capitalista, del '‘American Dream” hecho realidad, Donald Trump es siempre noticia.

  • 27 Diciembre 2018

    La crisis financiera internacional que sufrimos globalmente hace diez años debido a la burbuja inmobiliaria de Estados Unidos, combinada con su modelo de hipotecas subprime, dejó muchas enseñanzas, pero eso no evitará que se repita la historia, destacó Andreas J. Zehnder, presidente de la International Union for Housing, en entrevista exclusiva con Real Estate Market & Lifestyle.

  • 07 Febrero 2019

    Con el objetivo de conocer la visión del sector ante los nuevos gobiernos federal y en la CDMX durante 2019, Real Estate Market entrevistó a Salvador Daniel Kabbaz Zaga, Presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).

  • 07 Febrero 2019

    Los desarrolladores de espacios corporativos en la Ciudad de México no detendrán su inversión; sin embargo, ante el potencial exceso de oferta, se seguirán diversas estrategias para ajustarse a las condiciones de mercado.

  • 07 Febrero 2019

    Las ciudades son uno de los mejores inventos de la humanidad. Gracias a la propensión del homo sapiens a vivir en comunidad, éstas han permitido el crecimiento de la economía y el desarrollo de la cultura y la ciencia. 

  • 09 Abril 2019

    México puede ser potencia económica mundial: Black Creek

  • 09 Abril 2019

    Algunas inversiones están tomando más tiempo para madurar porque quieren entender a profundidad la estrategia tanto del Gobierno Federal, como de los diferentes gobiernos estatales y la Ciudad de México.

  • 09 Abril 2019

    Para evaluar el futuro del mercado inmobiliario en México debemos segmentar y diseccionar los distintos nichos de mercado y geografías, para llegar a conclusiones respecto a si habrá un futuro promisorio.

  • 09 Abril 2019

    Factores internos y externos pueden provocar desaceleración y bajar el ritmo, pero no eliminan la necesidad del desarrollo que se requiere; lo que baja es el ritmo de las ventas y la comercialización.