|  
  • 12 Junio 2013

    Fernando Gamboa Rosas, director general de Fomento y Administración Portuaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), resaltó que para lograr un incremento entre el 5 y 6% del Producto Interno Bruto (PIB), los puertos tienen que crecer en mayor proporción.

  • 11 Junio 2013

    El secretario de Agricultura, Enrique Martínez, estuvo de gira por Corea del Sur, en donde se reunió con el director del Korea Eximbank, Kim Yong-Hwan, así como con empresarios e inversionistas de esa nación.

  • 06 Marzo 2013

    El sector energético requiere anualmente entre 80,000 y 100,000 millones de dólares que representan un tercio del gasto público.

  • 10 Junio 2013

    La constructora de infraestructura ICA informó que realizará una oferta pública secundaria global de 23.7% de sus acciones en el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), por la que levantaría hasta 4,138 millones de pesos (mdp).

  • 07 Junio 2013

    México y China inician una nueva relación en materia de infraestructura, destacó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, pues el país asiático es potencia mundial en construcción de puertos y aeropuertos, así como en tecnología en transporte ferroviario.

  • 06 Junio 2013

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que la planeación de las zonas metropolitanas, así como los estudios para mejorar su administración y los criterios para delimitarlas, competen a la Sedatu.

  • 05 Junio 2013

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, expresó que para lograr abatir el rezago habitacional que existe en el país y dar cumplimiento a los objetivos de la nueva política de vivienda, será necesario impulsar la creación de reservas territoriales dentro de las ciudades.

  • 05 Junio 2013

    La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), concretaron una comisión mixta nacional para impulsar el desarrollo de proyectos de infraestructura.

  • 05 Junio 2013

    El director de Comercialización y Comunicaciones de Ferrocarriles Suburbanos, Mauricio Trejo, expresó que un sistema de trenes suburbanos es lo que se requiere en todo el país, sobre todo en la zona conurbada de la Ciudad de México.

  • 05 Junio 2013

    El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, resaltó que hay proyectos concretos para trabajar con China, como por ejemplo los ferroviarios, portuarios, carreteros y aeroportuarios, pero que se tiene que hacer en cumplimiento con la ley.

  • 04 Junio 2013

    El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, indicó que en menos de 30 días se presentará el Programa Nacional de Infraestructura, el cual significaría una inversión de 350,000 millones de pesos (mdp).

  • 26 Diciembre 2012

    El Gobierno de China inauguró hoy la línea férrea de alta velocidad más larga del mundo, con lo que se reducirá a una tercera parte el tiempo para viajar desde Pekín en el norte a Guangzhou, un importante centro económico en el sur.

  • 14 Mayo 2013

    Para la Fase II del proyecto denominado Los Ramones, Petróleos Mexicanos (Pemex) realizará una licitación internacional para la prestación de servicios de transporte de gas natural a través de ductos.

  • 14 Mayo 2013

    Luis Zárate Rocha, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dijo que el sector hará un ajuste considerable a la baja de las inversiones por 2.4 billones de pesos programados para este año, ante la falta del Plan Nacional de Infraestructura y otras afectaciones.

  • 30 Mayo 2013

    El presidente y CEO de CG-LA Infrastructure, Norman Anderson, opinó que México necesita triplicar su inversión en infraestructura como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) del 1.5 al 4.5%.

  • 18 Diciembre 2012

    Para el año 2013 se confía que se logre un incremento en el presupuesto público para invertir en infraestructura, lo que representaría generación de empleos.

  • 17 Diciembre 2012

    La Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) y el gobierno del estado de Querétaro, definirán las responsabilidades para poner en marcha el proyecto de tren rápido entre el estado y el Distrito Federal, el cual tendrá un costo estimado entre 25,000 y 32,000 millones de pesos (mdp).

  • 17 Diciembre 2012

    La política aeronáutica de la nueva administración federal considera la necesidad de abrir a la competencia la prestación de servicios aeroportuarios.

  • 29 Mayo 2013

    Este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá 840 millones de pesos (casi 67 millones de dólares) en la rehabilitación y modernización de siete muelles del país.

  • 28 Mayo 2013

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) delineó parte de lo que será el Plan Nacional de Infraestructura 2013-2018, el cual contempla resolver el problema de sobresaturación aérea de la zona centro, así como dos nuevos puertos, una terminal de cruceros y, los trenes de pasajeros México-Toluca, México-Querétaro y el Transpeninsular Mérida-Punta Venado, entre otros proyectos importantes.