|  
  • 24 Mayo 2013

    Para la construcción y modernización de 125.78 kilómetros de caminos rurales y alimentadores, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reasignó recursos a los estados de Sonora y Yucatán.

  • 03 Septiembre 2012

    La inversión derramada en infraestructura carretera de 2007 a julio de 2012 fue de 293,700 millones de pesos, señaló el sexto Informe de Gobierno de Felipe Calderón.

  • 22 Mayo 2013

    Para la construcción de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, Nuevo León, el gobierno federal reasignó recursos por 300 millones de pesos (mdp).

  • 21 Mayo 2013

    El gobierno federal plantea que una economía que quiere competir a nivel mundial, necesita contar con una infraestructura que facilite el flujo de productos, servicios y el tránsito de personas de una manera ágil, eficiente y a un bajo costo.

  • 20 Mayo 2013

    Contar con más y mejor infraestructura le permitirá a México mayor competitividad, bajar costos logísticos, impactar en el crecimiento económico y generar empleos, coincidieron el Subsecretario de Infraestructura y el Coordinador General de Centros SCT, Raúl Murrieta Cummings y José Antonio Rodarte Leal.

  • 12 Agosto 2013

    La industria de la construcción tuvo un primer semestre de año muy malo, debido a que su índice de producción acumuló una caída de 2.5 por ciento respecto al periodo enero-junio de 2012, según cifras relevadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 22 Julio 2013

    El Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Aerotransportes, Guillermo Heredia Cabarga, expuso la importancia de analizar y regularizar los diferentes aeropuertos no sólo en la Ciudad de México, sino en la República Mexicana. 

  • 19 Julio 2013

    La cementera Holcim México, mantiene una visión de largo plazo en el país y ve un gran potencial en el sector de la construcción por lo que continuará con su ritmo de inversión para impulsar la construcción de vivienda y los proyectos de infraestructura.

  • 19 Julio 2013

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes busca incrementar la conectividad logística y reducir los costos de transporte en el país. Todos los proyectos estarán listos antes de que finalice la actual administración federal, esto es en 2018.

  • 08 Agosto 2013

    El gasto en infraestructura tiene un comportamiento cíclico en cada inicio de sexenio, este no ha sido muy distinto. La inversión en actividad por parte del sector público, medida por el gasto de capital en inversión física, sumó 291,178.3 millones de pesos en enero-junio de 2013, lo cual significó un descenso del 6.7 por ciento real en comparación con igual lapso de 2012.

  • 18 Julio 2013

    La Iniciativa Privada (IP) debe contar con una mayor participación e inversiónen los diferentes proyectos de infraestructura que se anunciaron el lunes pasado por el gobierno federal, para evitar que el sector público incremente sus niveles de deuda, propuso el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

  • 18 Julio 2013

    El subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings, indicó que este año el gobierno federal ejercerá 60,000 millones de pesos (mdp) en carreteras, de los 386,000 que invertirá en ese rubro durante el periodo 2013-2018.

  • 05 Agosto 2013

    En lo que queda de 2013, podría iniciar la construcción de los teleféricos que servirán como transporte público en los municipios de Ecatepec y Naucalpan, dijo Manuel Ortiz García, secretario de Agua y Obra Pública estatal.

  • 16 Julio 2013

    El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que México tiene posibilidades de ser la gran plataforma logística de América Latina (AL), para lo cual se deben generar ahorros sustanciales en tiempos y costos de traslado de mercancías.

  • 16 Julio 2013

    La inversión pública y privada para desarrollar proyectos de infraestructura sumará 4 billones de pesos durante este sexenio (2013-2018), adelantó el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

  • 05 Agosto 2013

    El presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CMEC), Mario Salazar Lazcano, señaló que en México, en los últimos 10 años, los contratos de obras de infraestructura han pasado por modificaciones recurrentes con respecto a los planes originales, lo que provoca que los presupuestos iniciales se hayan incrementado hasta 142% y los plazos de ejecución hasta 100%.

  • 15 Julio 2013

    El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) comentó que es de vital importancia permitir la participación del capital privado en el desarrollo de la actividad petrolera,  y resaltó que la reforma hacendaria integral debe ‘ir de la mano’ con la energética.

  • 15 Julio 2013

    El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Alfredo del Mazo Maza, aseguró que ante el reto de hacer que la banca de desarrollo se convierta en un motor de crecimiento de México, la institución que dirige trabaja en proyectos de infraestructura que han generado una inversión de 50,000 millones de pesos.

  • 15 Julio 2013

    {socialbuttons}

    Luis Téllez Kuenzler, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores(BMV) dijo que el programa de infraestructura planteado por el gobierno federal es un atractivo para los inversionistas nacionales y extranjeros, con la posibilidad de financiarlo a través de la BMV.

  • 12 Julio 2013

    La constructora española OHL dio a conocer que encabeza a través de Ecolaire España el consorcio adjudicatario que participará en la construcción de una planta de hidrógeno y la conclusión de un gasoducto en la refinería de Cadereyta Jiménez, en Nuevo León, México, para Pemex Refinación.