25 Marzo 2020
Analistas de diversas instituciones financieras, coinciden en que la crisis por el Coronavirus, tendrá una mayor repercusión en las compras de bienes duraderos.
Claudia Sheinbaum informó que se otorgarán 800 MDP en apoyos y financiamientos; asimismo, informó que la verificación vehicular quedará suspendida para apoyar a transportistas.
Graciela Márquez Colín, titular de la dependencia, señaló que existen productos suficientes para alimentar al país durante los próximos 100 días.
Ante un entorno económico de incertidumbre derivado de la pandemia, el gobierno mexicano debe trabajar de manera inmediata para apoyar a la población, señaló BBVA México.
La unión de las empresas Urbvan y Jüsto, es un servicio que se prestará durante la emergencia sanitaria que se presenta en el país por la pandemia de Coronavirus.
La moneda mexicana cerró la sesión con una apreciación de 3.68% o 91.3 centavos, cotizando alrededor de 23.93 pesos por dólar.
26 Marzo 2020
Por la crisis registrada debido a la pandemia del Coronavirus, se prevé una caída de hasta 15% respecto al primer trimestre de este año en el país, señaló la calificadora HR Ratings.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, señaló que, durante el pasado fin de semana hubo pérdidas económicas de mil 908 millones de pesos.
Las marcas Fiat Chrysler Automobiles, General Motors y Ford Motor Company, producirán y distribuirán mascarillas y respiradores, que se utilizarán para la crisis sanitaria por el Covid-19.
Banorte, HSBC y Sabadell, anunciaron sus respectivos programas de apoyo ante el Coronavirus y se prevé que en los próximos días se sumen instituciones.
El jefe del Departamento de Justicia, William Barr, presentó cargos por "narcoterrorismo" contra altas figuras del gobierno chavista, y ofreció millonaria recompensa por información para sus capturas.
El CEO de Comunal Coworking, Ernesto De Olazával, aprovechó el llamado de las autoridades sobre los periodos de aislamiento o cuarentena para compartir tips de productividad.
Las medidas, aplicadas también a empresas, iniciarán el 15 de abril y estarán vigentes durante todo el primer semestre, aunque tendrá la opción de renovarse por seis meses más.
Grupo Aeroportuario del Pacífico anunció a la Bolsa Mexicana de Valores que aplazará las inversiones de capital no obligatorias.
La Secretaría de Economía, anunció que se preparan las reformas a la legislación interna, procedimientos aduaneros y regulaciones internas.
Como parte del Plan Económico Emergente por la pandemia de COVID-19, todos los plazos fueron suspendidos hasta nuevo aviso.
La empresa señaló que la transacción forma parte de la estructura de financiamiento que firmó en noviembre de 2019, con International Finance Corporation.
La institución se suma a Banorte, Sabadell y HSBC, que ya anunciaron sus programas de apoyo a sus respectivos acreditados, ante la crisis por la pandemia del COVID-19.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, señaló que la tasa de desempleo se ubicó en 3.69% en febrero.
27 Marzo 2020
La entidad bancaria anunció, que el acceso a los beneficios se solicitará en línea, para que sus clientes no tengan que salir de casa ante la contingencia por la pandemia del Coronavirus.
Página 1582 de 1840