17 Noviembre 2019
La entidad también ha duplicado la inversión extranjera directa y sigue fortaleciendo económicamente a pesar del recorte presupuestal que sufrieron.
Se prevé una derrama en consumo de 118 mil millones de pesos, lo que equivale un 5% más que el año anterior, según el presidente de Concanaco Servytur.
El evento generará 2 mil 900 empleos relacionados a la gestión del partido y se esperan alrededor de 23 mil 500 personas provenientes de todo el país.
En el 2020 lanzarán una estrategia para promocionar el evento y atraer el turismo de compras a nivel internacional, dijo el presidente de Concanaco.
19 Noviembre 2019
Tanto el ingeniero como el arquitecto, respectivamente, fueron reconocidos por la Asociación Nacional de Ingenieros y Arquitectos de México A.C.
El gobierno capitalino anunció la colocación de la pista de hielo para las fiestas decembrinas; la cual, contará con tecnología ahorradora de agua y electricidad.
20 Noviembre 2019
Miembros del Banco Mundial financiarán a la empresa Energética Nova S.A.B. de C.V. (IEnova) para desarrollar plantas de energía renovable.
El Presidente reconoció la postura del Ingeniero ante la notoria necesidad por desarrollar el potencial económico del país.
Ahora la capital del país cuenta con 40 nuevas unidades, exportadas desde China y equipados con tecnología de vanguardia; operarán a partir del 15 de diciembre.
De manera oficial, el gobierno federal anunció la eliminación de las ZEE, a través de un decreto publicado en el Diario Oficial.
Un estudio publicado por el Observatorio Smart City del IMD World Competitiveness Center y la SUTD, indicó cuáles son las ciudades más inteligentes a nivel mundial.
21 Noviembre 2019
La edición 2020 proyecta contar con 13 mil visitantes, provenientes de más de 400 ciudades nacionales e internacionales; además, participarán 130 instituciones y empresas.
De enero a septiembre del 2019 la IED aumentó 26 mil 55 MDD, en comparación con el mismo periodo de 2018, gracias a reinversiones y nuevas inversiones.
Liverpool y Suburbia registraron caídas en la rentabilidad por metro cuadrado, mientras que Walmart, Chadraui, Soriana, La Comer, mostraron un panorama positivo.
El programa de ofertas superó las expectativas. Y es que su incremento fue mayor al 7%, frente a la cifra que se proyectaba para 2019 de 118 mil millones de pesos.
El Consejo Mexicano de Negocios indicó que el país puede aumentar el Producto Interno Bruto intensificando la inversión privada con el Plan de Infraestructura Nacional.
Una encuesta trimestral de Citibanamex Casa de Bolsa reveló que los sectores menos favorecidos serán los de bienes raíces o servicios públicos hacía 2020.
22 Noviembre 2019
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aplaudió la decisión de avalar los egresos que tendrán un monto total de 6 billones 107 mil 732 millones 400 mil pesos.
La firma buscar recortar masivamente los costes y estabilizar su negocio, meses después de que fallara su salida a la bolsa.
Para que México tenga un crecimiento se debe erradicar la violencia, fortalecer el Estado de derecho, incrementar la inversión y mantener una disciplina macroeconómica.
Página 1534 de 1812