|  
  • 26 Enero 2015

    La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer que durante 2014 se lograron colocar a un 1.56 millones de personas en un trabajo o actividad productiva, lo cual superó en 24.58% la meta establecida. De acuerdo con el sistema de Servicios de Vinculación Laboral, del Servicio Nacional de Empleo (SNE), 1.15 millones de personas encontró empleo en 2014.

  • 10 Abril 2015

    ¿Por qué decimos que nuestro mundo, este en que vivimos día con día, es un mundo globalizado? Tal vez una de las respuestas radica en entender que la economía global sólo se entiende a partir del fenómeno de flujo de capital.

  • 01 Diciembre 2016

    En el marco del foro “México hacia 2017” organizado por El Financiero y Bloomberg, el Ing. Carlos Slim destacó que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y su posible revisión al Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) da la oportunidad a México de fortalecer su economía interna, a la que ha desatendido los últimos 30 años.

  • 30 Enero 2017

    El presidente vitalicio de Grupo Carso, el Ing. Carlos Slim Helú, afirmó que México, ante la circunstancia actual que se vive ante el cambio de presidencia en Estados Unidos, debe volcarse sustancialmente al desarrollo de su economía interna.

  • 27 Enero 2017

    El Ing. Carlos Slim, presidente vitalicio de Grupo Carso, resaltó la unión que ve entre todos los mexicanos para apoyar la negociación del presidente Enrique Peña Nieto frente a la nueva administración de los Estados Unidos, encabezada por Donald Trump.

  • 15 Febrero 2018

    El manejo de la deuda estatal será estratégico para varios estado del país durante el año en curso. Algunos de los que lograron reestructurar sus deudas durante 2017, es probable que durante el presente año busquen refinanciamientos.

  • 14 Febrero 2018

    México podría lograr un crecimiento de 2% en 2018 bajo un escenario positivo si no se continúa en el país con una política de restricción en el gasto, tal como se ha observado en años anteriores, señaló Félix Boni Brandani, director General de Análisis de la calificadora HR Ratings, durante la presentación del estudio “Perspectivas Económicas”.

  • 13 Febrero 2018

    La tendencia de depreciación del dólar se intensificará aún más en 2018, aunque el billete verde no se dará por vencido fácilmente, afirmó un análisis de Carmignac Risk Manager.

  • 09 Febrero 2018

    Convertida en uno de los principales motores a nivel nacional, la economía del estado de Puebla se ha convertido en una de las de mayor crecimiento a corto plazo, con lo que logró ubicarse entre las primeras cinco más importantes del país, por ello, debe considerarse como una opción de inversión en varios sectores, afirmó Luis Burgos, socio de Salles Sainz Grant Thornton.

  • 01 Febrero 2018

    Después de la cifra preliminar que señaló un crecimiento de 2.1% del Producto Interno Bruto de México (PIB) en 2017, los especialistas del sector privado prevén un desempeño inercial para 2018 al estimar que la economía crezca a un ritmo anual de 2.19 por ciento.

  • 23 Enero 2018

    La economía mexicana, medida por el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) creció 1.5% en noviembre de 2017 respecto al mismo mes de 2016, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 17 Enero 2018

    De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Financiamiento a las Empresas en 2015 (la más reciente), cuatro de cada 10 empresas en México han solicitado financiamiento desde el inicio de sus operaciones. Aunque por otro lado, las condiciones de la banca afectan el estado y las actividades de las compañías que reciben préstamos.

  • 21 Diciembre 2017

    La economía mexicana, medida por el Índice Global de Actividad Económica (IGAE), creció 1.5% en términos anuales en octubre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 21 Diciembre 2017

    La economía estatal del país muestra un desempeño completamente heterogéneo, donde hay una diferencia abismal entre la entidad con mayor crecimiento, que es Baja California Sur y la que vive una gran recesión, como lo es Tabasco.

  • 06 Septiembre 2017

    ​El consumo privado en México experimentó un crecimiento a ritmo de 3.4% en el primer semestre de 2016, comparado con el mismo periodo del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 31 Octubre 2017

    En los primero nueve meses del 2017, el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) autorizó recursos por 15,111 millones de pesos (mdp) para que 21 estados pudieran enfrentar el impacto de huracanes y sismos. De este monto, el 60.9% se transfirió a seis entidades que resultaron más afectadas por los sismos de septiembre pasado; según el reporte al tercer trimestre del año (3T17) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

  • 25 Octubre 2017

    El Showroom de Bosque Real es la sede para la exposición “Surrealismo” con la participación de más de 10 artistas, entre ellas Leonora Carrington. Fue inaugurada el pasado 12 de octubre y estará abierta al público hasta el próximo 12 de diciembre.

  • 25 Octubre 2017

    Grupo Financiero Banorte (GFNorte) anunció la firma de un contrato marco para la adquisición vía fusión de Grupo Financiero Interacciones (GFInter), con lo cual se convertirá en el segundo grupo financiero del país por activos, cartera de crédito y depósitos. Se espera que la transacción quede concluida en el segundo trimestre de 2018.

  • 02 Julio 2018

    Andrés Manuel López Obrador, virtual candidato electo a la presidencia de México, realizó desde su campaña una serie de propuestas en materia económica. Real Estate Market & Lifestyle realizó un informe sobre su plan de gobierno, destacando los temas fundamentales en materia económica, en Real Estate, vivienda, turismo, infraestructura, energía y generación de empleos, entre otros que formarán su  Plan de Nación 2018-2024.

  • 02 Julio 2018

    Una vez que Andrés Manuel López Obrador es virtualmente el candidato electo a la presidencia de la República para el periodo 2018-2024, nos preguntamos cuál será el destino de la economía mexicana en sus manos.