|  
  • 19 Julio 2018

    Durante el marco de la XIII Cumbre Presidencial, se presentará la V edición del Encuentro Empresarial de la Alianza del Pacífico —organizado por la Secretaría de Economía, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología—, que tendrá lugar del 22 al 23 de julio de 2018 en Puerto Vallarta, Jalisco.

  • 16 Julio 2018

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo su perspectiva de crecimiento para México de 2.3% para 2018 y ajustó a la baja de 3 a 2.7% su pronóstico para 2019, de acuerdo con el informe de Perspectivas Económicas Mundiales.

  • 13 Julio 2018

    Pese al contexto de incertidumbre internacional que representa la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), esto aunado a la investigación estadounidense que podría terminar por imponer aranceles de 25% en autos, empresas polacas del sector de autopartes se mantienen firmes en sus proyectos de inversión para este año, en México.

  • 11 Julio 2018

    La Siempre Habana dio a conocer el lanzamiento de su nuevo catálogo de obras de la pintora inglesa, Leonora Carrington, donde se hace un recuento de su trayectoria y vida personal de quien fuera uno de los exponentes más representativos del arte surrealista en el país.

  • 11 Julio 2018

    Para la segunda mitad del año es posible que la reducción de la incertidumbre política y una menor inflación, a comparación del año anterior, favorezcan los niveles de consumo.

  • 06 Julio 2018

    El consumo privado en el mercado interior reportó un incremento de 4.4% en abril, y acumuló un ritmo de crecimiento de 2.7% de enero a abril de acuerdo con cifras originales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 02 Julio 2018

    La economía mexicana inicia el segundo semestre con una expectativa de crecimiento de 2.29% para todo el año 2018, así como con una perspectiva de inflación de 4.06% para todo el año y un repunte en el tipo de cambio a 19.62 pesos por dólar también para cierre de año, de acuerdo con la encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado que elabora mensualmente el Banco de México.

  • 25 Junio 2018

    La economía mexicana creció 2.05% anual de enero a abril y se prevé que en el segundo trimestre sostenga cierta recuperación respecto a lo observado en los tres primeros meses del año.

  • 22 Junio 2018

    Los capitales foráneos que llegan a México se pueden clasificar en tres tipos diferentes de inversionistas: Inversión extranjera directa (IED), inversión de cartera e inversión institucional a través de fondos de pensiones, aseguradoras, etc.

  • 22 Junio 2018

    Ante los diversos movimientos que se han registrado recientemente en la FED de Estados Unidos, Fernando Quiroz Robles, presidente de Akaan, grupo especializado en inversiones, destacó que se esperan más alzas durante este año. “Es difícil anticipar lo que haga el Banco de México (Banxico). Lo que sí pensamos que va a suceder, es que las tasas de interés en EU van a ir sistemáticamente al alza durante 2018, tanto por aumentos en la tasa de la FED, como por la reducción en su posición”.

  • 27 Febrero 2018

    El principal temor de los mercados financieros a que gane el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es que incremente el gasto público sin ajustar los impuestos.

  • 07 Marzo 2018

    El candidato presidencial a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, refirió que de ganar la Presidencia, duplicará la inversión en el sector inmobiliario.

  • 01 Marzo 2018

    La Cámara de Diputados aprobó con 265 votos a favor, 9 abstenciones y 61 votos en contra la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, la cual será enviada en breve al Ejecutivo para su promulgación, posterior a que el Senado le brindara su aval en el mes de diciembre, por lo que será enviada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

  • 10 Septiembre 2018

    En el marco de la inauguración del evento “México Siglo XXI”, esta vez con el lema “El México que nos une”, Carlos Slim Domit, presidente del consejo de administración de Grupo Carso, reiteró su compromiso de seguir impulsando el desarrollo y la inversión en México a través de programas como los que benefician a los 10,000 becarios de la Fundación Telmex-Telcel.

  • 03 Agosto 2018

    En julio la confianza del consumidor mexicano tuvo un fuerte repunte a un ritmo anual de 18.4% en su serie original, para alcanzar su índice el mejor nivel desde diciembre de 2007, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 02 Agosto 2018

    La actividad económica del país está altamente concentrada es pocas entidades. Seis estados del país concentran el 50% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y los más dinámicos son los turísticos y los manufactureros.

  • 31 Julio 2018

    Las primeras cifras preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) de México correspondientes al segundo trimestre del año en curso señalan que el país creció a un ritmo de 2.7% respecto al mismo periodo de 2017, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 12 Noviembre 2018

    Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, dio a conocer su gabinete que la acompañará durante su mandato, que se caracteriza por tener exfuncionarios de la administración de Andrés Manuel López Obrador, así como otros académicos y diputados locales. En lo que se refiere al sector inmobiliario, estas son las principales carteras:

  • 17 Octubre 2018

    En México, el número de empresas que ofrecen productos y servicios financieros, haciendo uso de tecnologías (empresas fintech) pasó de 238 a 334 durante 2018, de acuerdo al Radar Fintech 2018 publicado por Finnovista recientemente.

  • 03 Diciembre 2018

    Menor crecimiento económico, mayor paridad del peso frente al dólar e inflación son las principales señales que muestran los analistas del sector privado para el primer año de gobierno de la nueva administración.