- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
Fibra Macquarie México anunció el cierre de su programa de refinanciamiento sin garantía por 159 millones de dólares, de los cuales, 112.5 millones fueron usados para repagar el crédito garantizado a nivel de activos de 940 millones de pesos (47.7 millones de dólares), que vencían el 31 de octubre de 2016, y una porción de la línea revolvente equivalente a 62.8 millones de dólares, así como intereses y costos asociados con la transacción.
Leer más: Fibra Macquarie completó programa de refinanciamiento por 159 mdd
- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
Al término de 2016 se espera que en el país se abran 38 centros comerciales nuevos, lo cual representará un crecimiento de 6%, y la tendencia podría tener la misma dinámica durante los siguientes 10 años, afirmó la directora del portafolio de la construcción de United Bussines Media, Celia Navarrete González.
Leer más: Puebla ocupa el quinto lugar en centros comerciales
- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
De acuerdo con el estudio Índice mundial UBS de burbujas inmobiliarias, realizado por el banco suizo UBS, las ciudades que presentan el riesgo más elevado de enfrentar una burbuja inmobiliaria son Vancouver, Londres, Estocolmo, Sídney, Múnich y Hong Kong, seguidas por San Francisco y Ámsterdam. Con menor riesgo se ubican a Zúrich, París, Ginebra y Fráncfort.
- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
Ante la fuerte depreciación del peso frente al dólar los bienes raíces en la Ciudad de México (CDMX) están siendo valuados en dólares para proteger su valor. El fenómeno se aprecia principalmente en las colonias del segmento residencial y medio alto. Por ejemplo, en Polanco, Lomas Verdes, y Bosque de las Lomas en dónde más del 60% de las transacciones de compra-venta se producen en dólares.
Leer más: Por depreciación, valuación de inmuebles en dólares
- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
TH Real Estate presentó la serie US Cities Fund, un relanzamiento del TIAA-CREF Core Property Fund LP enfocado en la inversión en los segmentos retail, industrial, oficinas e inmuebles multifamiliares en los principales mercados urbanos de Estados Unidos, lo que se ubica como la única gestora que comercializa fondos de capital variable core en cada uno de los cuatro principales segmentos del sector inmobiliario.
Leer más: Lanzan fondo que invierte en centros urbanos de Estados Unidos