|  

Entre los retos más importantes del sector inmobiliario está la posibilidad de lograr vínculos con las autoridades y para ello, nuestros congresos cumplen varios objetivos; ahí está el acercamiento con las autoridades locales y federales. En este caso, con Juan Carlos Lastiri, subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), tenemos un ofrecimiento para revisar los polígonos de contención.

El estado ha tenido un despunte importante durante los últimos años en el ámbito de construcción de infraestructura turística y desarrollo inmobiliario, obteniendo una captación 10 veces mayor en comparativa con la administración pasada, equivalente a un crecimiento en lo que va del año de 7.3 % con 5,300 nuevas habitaciones y 1,600 en construcción.

En décadas pasadas, a la Ciudad de México (CDMX) se le conocía como la Ciudad de los Palacios. Hoy, puede ser la ciudad de los malls. Y es que la capital tiene ya el mayor número de centros comerciales a nivel nacional, con un total de 196, y le sigue el Estado de México con 80; La Sultana del Norte, Monterrey con 50; y Guadalajara con 45, aunque se prevé que este número puede aumentar en los siguientes dos años, aseveró Celia Navarrete, directora de la Expo CIHAC 2016.

El mercado inmobiliario español vive una situación de contraste, aunque predominan las ciudades que se muestran en constante crecimiento.

En Puebla se han concretado inversiones de gran relevancia en el sector automotriz con la próxima producción de la Tiguan de la Volkswagen en la entidad en 2017, lo que mejorará el escenario de la empresa, aunado a que Audi en San José Chiapa ha iniciado más operaciones, junto a proyectos de vivienda relevantes.