|  

El mercado inmobiliario industrial de Tijuana ha experimentado un crecimiento notable al cierre de 2023, destacando por sus altos precios de renta y una tasa de vacancia mínima. Este incremento se atribuye principalmente al efecto del nearshoring, que ha impulsado la demanda de espacios industriales en toda la región.

Expertos anticipan un repunte en la actividad de compra de vivienda durante la primavera en Estados Unidos, a pesar de las actuales tasas hipotecarias y los desafíos del mercado, tanto por la temporada de ventas como por la adaptación gradual de los consumidores a los precios elevados.

El mercado inmobiliario estadounidense muestra señales alentadoras para los compradores, con un aumento significativo del 66.3% en las viviendas recién listadas en enero, refiere un informe reciente de RE/MAX.

Con un incremento anual del inventario clase A de 12.6%, el mercado de Guadalajara alcanzó los 4.65 millones de m2, de los cuales, más de 521 mil m2 se incorporaron durante el 2023, 76% de la nueva oferta ingresó en los primeros seis meses del año.

La distribución de las unidades vendidas refleja una diversidad significativa en el mercado, con el segmento Social liderando la participación con un 56% en el mercado residencial de Nuevo León.