|  

El entorno inmobiliario está en continuo movimiento, por lo que es vital tomar decisiones basadas en información precisa.

4 No me gusta0

La adopción de tecnologías de Business Intelligence (BI) y Data Analytics ofrece una capacidad excepcional para realizar análisis profundos y predictivos en el sector inmobiliario. Utilizando estas herramientas, se puede obtener una visión detallada y precisa del mercado, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas y oportunas.

 

La tecnología de BI y Data Analytics permite la integración de diversas fuentes de datos, desde transacciones inmobiliarias hasta información demográfica y económica, proporcionando así una visión completa y a 360 grados del mercado.

 

Ventajas clave de la tecnología de BI y Data Analytics

Algunas de las bondades de esta tecnología, de acuerdo con Tasvalúo, son:

- Integración de datos: Gracias a la tecnología de BI y Data Analytics, es posible fusionar diversas fuentes de datos (transacciones inmobiliarias, demográficas y económicas) para obtener una visión completa del mercado inmobiliario.

- Paneles interactivos: Los paneles de control interactivos facilitan la supervisión de tendencias y la identificación de oportunidades de inversión. Estos paneles permiten a los usuarios explorar y analizar datos de manera dinámica y eficiente.

- Mitigación de riesgos: También ayuda esta tecnología a mitigar riesgos mediante análisis detallados que identifican y evalúan posibles amenazas y vulnerabilidades en el mercado inmobiliario.

La empresa, en voz de Mauricio Domínguez, director de Market, Data & Analytics, señala que se han desarrollado herramientas y metodologías innovadoras que ofrecen a los clientes una visión clara del mercado inmobiliario. “Utilizando tecnologías de BI y Data Analytics, proporcionamos análisis detallados y predictivos, facilitando la toma de decisiones estratégicas y oportunas”, destacó.

Impacto y crecimiento del mercado de BI

El uso de BI tiene ventajas innegables. “La tasa de adopción global del 26% en empresas a nivel mundial para 2023 es una clara evidencia de su efectividad”, mencionó Domínguez.

 

Según un informe de Mordor Intelligence, el valor del mercado de BI alcanzó los 26,810 millones de dólares a finales de 2023 y se proyecta que aumente a 42,490 millones, con un crecimiento anual compuesto del 9.6 por ciento. Este crecimiento refleja la creciente importancia de BI en la toma de decisiones estratégicas y la optimización de operaciones empresariales.

 

La analítica avanzada permite realizar pronósticos precisos sobre el comportamiento futuro del mercado inmobiliario, proporcionando una ventaja competitiva significativa. La combinación de BI y Data Analytics no solo permite entender mejor el mercado, sino que también ofrece soluciones innovadoras y adaptativas que satisfacen las necesidades cambiantes de los clientes en el sector inmobiliario.

Es así como el BI y el Data Analytics están redefiniendo el sector inmobiliario, permitiendo a las empresas tomar decisiones más informadas y estratégicas.