|  

Bosque Real celebra 15 años de transformación urbana con proyectos sustentables y de innovación, impulsando a nuevas generaciones a través del programa NXT Gen.

4 No me gusta0

Con más de 800 hectáreas transformadas en una ciudad inteligente, Bosque Real ha consolidado en 15 años un modelo de desarrollo urbano que combina sustentabilidad, seguridad y calidad de vida. Lo que alguna vez fueron barrancas y minas de arena en el área metropolitana de la Ciudad de México hoy es uno de los proyectos inmobiliarios más importantes de América Latina.

El presidente del Consejo de Administración de Grupo Bosque Real, Marcos Salame, lo resume con orgullo:

 

“En poco más de quince años hemos logrado transformar una zona de barrancas y minas de arena, en el desarrollo inmobiliario más relevante de América Latina. Hemos invertido cuantiosos recursos económicos en la construcción de una nueva ciudad en el área metropolitana de la Ciudad de México. En efecto, estamos en vías de consolidar una ciudad inteligente, con infraestructura de la más alta calidad, conectividad acorde al crecimiento de la zona, seguridad con incidencia cero en delincuencia y sistemas de sustentabilidad ambiental de vanguardia”.

 

NXT Gen: El futuro en construcción

Y en este camino hacia la innovación, Bosque Real lanzó el programa NXT Gen, un espacio donde jóvenes embajadores entrevistaron a líderes de distintos sectores, proyectando la visión de una generación que en poco tiempo ocupará posiciones clave en la vida empresarial, cultural y social de México.

Contó el evento con la participación del artista Eduardo Talledos, quien intervino la maqueta de Designo by Pininfarina, un proyecto emblemático diseñado por el despacho italiano. Su obra, que mezcla figuras humanas con elementos naturales y paisajes oníricos, evocó la biodiversidad y la evolución, reforzando la apuesta de Bosque Real por la integración armónica entre modernidad y medio ambiente.

Una comunidad con propósito

 

Para Marcos Salame, el éxito de Bosque Real no solo se mide en infraestructura o metros cuadrados, sino en la creación de una comunidad con valores sólidos y una visión compartida:

 

“Formar a los jóvenes y abrirles espacio es una responsabilidad compartida, porque ahí está el futuro de México. Para Grupo Bosque Real es un reto, prácticamente una obsesión, mostrar a México y al mundo la capacidad creativa y de innovación que poseemos los mexicanos”.

 

 

Con infraestructura de clase mundial, áreas verdes integradas al diseño urbano y un compromiso constante con la sustentabilidad, Bosque Real se ha convertido en un referente de cómo la innovación inmobiliaria puede ser motor de desarrollo y bienestar.

Salame concluye que la misión de la empresa es seguir ofreciendo a sus habitantes un entorno único:

“Nos hemos concentrado sin pausa en el trabajo, en la aplicación óptima de nuestras inversiones y en asegurar que nuestros habitantes encuentren siempre las condiciones idóneas para desplegar la mejor versión de sí mismos y de sus familias”.

 

De esta manera, Bosque Real no solo mira hacia el presente, sino que se proyecta como un puente hacia el futuro, conectando la experiencia de los líderes actuales con el talento emergente de las nuevas generaciones.