La zona metropolitana de Puebla se ha consolidado como uno de los mercados inmobiliarios más atractivos del país gracias a su accesibilidad en precios y a una demanda creciente impulsada por la formación de nuevos hogares, la migración estudiantil y el dinamismo económico de la región.
- Casas nuevas: 19,006 pesos por m².
- Departamentos nuevos: 25,179 pesos por m².
Una ciudad con demanda activa
La metrópoli, con más de 2.7 millones de habitantes y una población económicamente activa de 1.4 millones de personas, registra la formación de casi 19,000 hogares al año, lo que incrementa la necesidad de vivienda.
En el primer semestre de 2025 se colocaron 4,078 créditos hipotecarios, lo que representa el 3% del total nacional, ubicando a Puebla en la octava posición del país. Sin embargo, el déficit habitacional anual es de 6.7%, derivado de que la creación de nuevos hogares supera la oferta disponible.
Absorción y plusvalía
La ciudad presenta una absorción de 815 unidades al mes y mantiene una plusvalía anual de 11% al segundo trimestre de 2025, lo que refuerza el atractivo para inversionistas y compradores que buscan proteger su patrimonio.
Oferta estandarizada
Señalaron los analistas que los proyectos en Puebla muestran un patrón definido:
- Casas nuevas: En promedio 128 m² de construcción, 113 m² de terreno, 2.4 recámaras, 2 baños y 1.5 cajones de estacionamiento.
- Departamentos nuevos: En promedio 80 m², 2 recámaras, 1 baño y 1 cajón de estacionamiento.
Factores que impulsan el mercado
También, el dinamismo inmobiliario se explica por la fortaleza de los sectores industrial, turístico y educativo.
- La ciudad fue líder nacional en crecimiento industrial en el primer trimestre de 2025, con un alza de 12.3%.
- Recibió más de 10 millones de visitantes en lo que va del año, generando una derrama económica superior a 11 mil millones de pesos.
- Es la tercera ciudad del país con mayor oferta universitaria, con 144,000 estudiantes en universidades privadas.
Una plaza en expansión