|  

Fibra Macquarie ha invertido 257 millones de dólares desde 2017 en 3.7 millones de ft² de naves industriales y planea sumar 4.3 millones de ft² más, gracias a su reserva territorial y adquisiciones como las de Guadalajara y Monterrey.

1 No me gusta0

El fideicomiso de inversión en bienes raíces (Fibra) Macquarie ha encontrado en el desarrollo de naves industriales una de las claves para su crecimiento sostenido.

 

Desde 2017, la Fibra ha destinado aproximadamente 257 millones de dólares al desarrollo de 3.7 millones de pies cuadrados (ft²) de área bruta rentable (ABR) en cinco mercados inmobiliarios industriales estratégicos del país, destacó Datoz.

 

Abundó la firma de datos de la industria inmobiliaria en México que, este enfoque ha consolidado su presencia en el sector, respondiendo a la creciente demanda de infraestructura industrial en México.

Para Fibra Macquarie, el mercado más destacado ha sido la Ciudad de México, donde ha desarrollado 734,000 ft² de naves industriales. Le siguen en importancia Ciudad Juárez, Monterrey, Tijuana y Reynosa, que también han sido beneficiados por estas inversiones.

 

Hoy en día, la Fibra tiene en marcha la construcción de una nave industrial en Tijuana, proyecto que se espera concluir durante el primer trimestre de 2025.

 

En términos de proyección, Fibra Macquarie cuenta con una reserva territorial que le permite desarrollar más de 4.3 millones de ft² de espacio industrial. Este potencial se distribuye entre cinco mercados: Ciudad Juárez, Chihuahua; Monterrey, Nuevo León; Tijuana, Baja California; Guadalajara, Jalisco; y Reynosa, Tamaulipas.

 

 

La mayor expansión se concentrará en el norte del país, con Ciudad Juárez y Monterrey liderando el crecimiento, ya que suponen el 51% y 25% del área potencial, respectivamente.

Tijuana y Guadalajara aportarán el 11% y 10%, mientras que Reynosa contribuirá con el 3% restante, destacó Datoz en su análisis.

Para respaldar esta estrategia, Fibra Macquarie ha intensificado sus inversiones en terrenos industriales.

En noviembre de 2024, adquirió un terreno de 9.6 hectáreas en el corredor El Santo, en Guadalajara, por 8.4 millones de dólares, con capacidad para construir 450,000 ft² de ABR.

 

Y en abril de 2024, compró un terreno de 25 hectáreas en la zona metropolitana de Monterrey por 12.4 millones de dólares, que permitirá desarrollar 906,000 ft² de ABR.

 

La adquisición de terrenos y el desarrollo de naves industriales seguirán siendo pilares de su estrategia a lo largo de 2025.