|  

Esta iniciativa se alinea con su objetivo de reducir la huella de carbono y, es parte, también de su estrategia para proveer de electricidad a sus inquilinos ante presiones por la alta demanda de espacios industriales.

2 No me gusta0

Fibra Prologis (FIBRAPL), un fideicomiso de inversión en bienes raíces logísticos en México, inició con la generación de energía solar limpia en una de sus propiedades ubicada en el mercado de la Ciudad de México.

 

Esta iniciativa se realiza en colaboración con su patrocinador, Prologis Inc., y está diseñada para atender las necesidades energéticas de sus clientes, como CEVA Logistics y Maersk.

 

La propiedad en cuestión, que abarca casi 400,000 pies cuadrados, tiene una capacidad de generar aproximadamente 0.5 megavatios (MW) de energía solar, con una vida útil proyectada de 20 años.

Destaca que esta acción es parte del compromiso de Prologis Inc. de producir 30 MW en México para finales de 2024, como parte de su meta global de 71 MW, alineándose con los objetivos de cero emisiones netas de Fibra Prologis.

Reconoce Fibra Prologis que la oferta de energía es un desafío significativo para el crecimiento del sector inmobiliario industrial en México, especialmente dado la limitada disponibilidad de propiedades industriales Clase A.

 

Luego de asociarse con el programa de energía solar de Prologis, FIBRAPL busca mitigar las restricciones energéticas en su portafolio actual y continuar con su estrategia de crecimiento diferenciada en el mercado.

 

Además de esta iniciativa sostenible, Fibra Prologis dijo que el cambio en la renta neta efectiva de arrendamientos iniciados en los primeros dos meses del trimestre alcanzó casi el 59%, marcando un récord.

 

 

El cambio en la renta neta efectiva en renovaciones firmadas, pero aún no iniciadas, para el mismo periodo fue aún mayor, alcanzando el 65 por ciento.

La actividad de arrendamiento se ha mantenido robusta, con más de 1 millón de pies cuadrados de nuevos arrendamientos celebrados en los primeros dos meses del trimestre y una tasa de retención por encima del 75 por ciento.

Jorge Girault, vicepresidente senior, administrador de activos del fondo y director de finanzas de Fibra Prologis, comentó: "Los últimos meses han demostrado la continua solidez del mercado en nuestro sector y destacan la capacidad de nuestro equipo para aumentar las rentas y los flujos, generando valor para nuestros inversionistas. Nuestra iniciativa solar refleja nuestra estrategia cuidadosa y nuestro compromiso con las necesidades a largo plazo de nuestros clientes".