31 Marzo 2020
La caída del Producto Interno Bruto mexicano, podría ser más severa y de mayor duración que en otros países, señaló Banco Base.
Entre el 28 de febrero y el 29 de marzo, los centros comerciales reflejaron una disminución de visitantes de 58%, señalan datos de TiendaTec.
Ambas cadenas anunciaron el cierre temporal de sus tiendas, de la mano a la decisión gubernamental de aplicar el estado de Emergencia Sanitaria.
01 Abril 2020
La rama médica, paramédica, administrativa y de apoyo en todo el sector salud, público y privado, se mantendrán operando en sus actividades.
El consenso de analistas del Banco de México, considera una recuperación de apenas 1.88% en 2021.
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, señaló que en febrero del 2020 se movilizaron 7 mil 398.42 millones de toneladas-kilómetro de bienes e insumos en el ferrocarril.
Un análisis de BX+, destaca una caída estimada de -4.2% para el Producto Interno Bruto del país.
02 Abril 2020
Ante la pandemia del Covid-19, es necesario que las personas en situación más vulnerable, reciban apoyos a través de una serie de medidas, señaló el presidente de México.
El Banco Santander México, informó que de los clientes registrados, más de la mitad son de tarjeta de crédito.
Un análisis de Banorte, indica que es positivo también que los niveles de cartera vencida antes del choque por el COVID-19, se encontraban en niveles muy saludables.
También habrá recursos para capital de trabajo, al igual que para garantías bursátiles y préstamos para mejorar la liquidez de los acreditados.
El director General de Puertos, apunta que la infraestructura es básica para el movimiento de carga marítima, que concentra 31% de las toneladas totales transportadas.
03 Abril 2020
la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares, informó las de medidas serán principalmente a los pequeños comerciantes que requieren de las ventas diarias para subsistir.
El diseño de este respidador, ya está siendo probado en algunas clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Analistas de Banorte, señalan que la pandemia del COVID-19 afectará la actividad económica y por lo tanto, el optimismo de las personas.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, señalo que en el tercer mes del 2020 se comercializaron 87 mil 517 vehículos.
El despacho de abogados Foley Arena, señaló que continúan las operaciones normales de los procedimientos en materia de prácticas desleales de comercio internacional, seguidas ante la UPCI.
El cierre de plantas en China, ante el Coronavirus y la aprobación del T-MEC; son la combinación perfecta para que muchas empresas vean el país como un lugar para invertir.
El objetivo de la plataforma, lanzada por la Asociación Mexicana de Venta Online, es asegurar la continuidad de operación de los negocios ante la contingencia sanitaria.
04 Abril 2020
Mantendrán cerrados sus establecimientos durante todo el mes de abril debido a la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor derivada del virus.
Página 507 de 600