|  
  • 06 Octubre 2016

    Analistas nacionales e internacionales coinciden en que la expectativa de crecimiento para la economía mexicana se sigue moderando, tanto para lo que resta de 2016 como para el año 2017.

  • 03 Octubre 2016

    Mayor tipo de cambio, mayores tasas de interés e inflación y menor crecimiento es lo que prevén los analistas del sector privado para la economía mexicana, tanto para el cierre de 2016 como para el próximo año.

  • 28 Septiembre 2016

    El Índice Global de Competitividad del WEF 2016 ubica a México en el lugar 51 de 138 países (fue 57 en el índice de 2015), su mejor posición en 10 años; además, fue incluido por el Foro Económico Mundial (WEF) en el grupo de 10 países con mayor crecimiento.

  • 26 Septiembre 2016

    La actividad económica de México, medida por el Índice Global de Actividad Económica (IGAE), creció en julio a un ritmo anual de 1.3% y respecto a junio avanzó 0.3%, informó el Instituto Nacional de Estadística y geografía (INEGI).

  • 13 Septiembre 2016

    Siendo uno de los principales productores y comercializadores de tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores en Latinoamérica, MASISA Enchapados, lanza su nueva colección de tableros de madera “Herencias”, la cual ofrece cinco chapas tropicales originarias de reservas protegidas de la región sureste de México, donde deben transcurrir hasta 60 años para lograr su aprovechamiento.

  • 09 Septiembre 2016

    Las autoridades de cultura del estado de Baja California anunciaron la próxima 12° edición del festival multicultural Entijuanarte 2016, el cual se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre en la Explanada del Centro Cultural de Tijuana -recinto más importante del Norte del país, el cual tendrá a Michoacán y Nuevo León como Estados de Honor Invitados.

  • 08 Septiembre 2016

    El escenario de crecimiento para la economía mexicana en 2017 es de entre 2 y 3%, muy similar a los previsto hasta ahora para 2016 que es de entre 2 y 2.6%, señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en los Criterios Generales de Política Económica para 2017.

  • 08 Septiembre 2016

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación de agosto se ubicó en 0.28% y la anual en 2.73%, el porcentaje más alto desde febrero del año en curso.

  • 07 Septiembre 2016

    La consolidación fiscal del país es el reto más importante que en materia económica tiene México, afirmó Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer.

  • 01 Septiembre 2016

    Los pronósticos de crecimiento de la economía mexicana para todo el año 2016 siguen a la baja, tanto el Banco de México (Banxico) como los analistas del sector privado siguen con sus correcciones.

  • 30 Agosto 2016

    Terminado el verano, en donde hacia finales el peso mexicano mostró alivio en su cotización frente al dólar spot, se viene un otoño complicado. Ello, debido a una serie de factores calendarizados que probablemente provoquen un efecto negativo en el peso, afirmó un análisis de CI casa de Bolsa.

  • 25 Agosto 2016

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que se edificará un nuevo museo en Chapultepec. La construcción se ubicará en donde se encuentra actualmente el Museo Tecnológico de la CFE (MUTEC), el cual será demolido, dando paso al nuevo Museo Nacional de Energía y Tecnología (MUNET).

  • 23 Agosto 2016

    El reciente trabajo del sociólogo y artista plástico Jesús Peraza Menéndez presenta un concepto vanguardista que hace referencia a corrientes como Arte Povera, Arte Brunt y Arte Efímero en cada elemento de sus piezas, mismas que evocan en el espectador una conexión sublime, que nos remota al inicio de los tiempos donde el hombre tenía mayor contacto con su entorno mediante una conjugación entre la estética y la crudeza de los materiales.

  • 22 Agosto 2016

    La economía mexicana creció 2.5% anual en el primer semestre de 2016 luego de que en el primer trimestre avanzó 2.4% y en el segundo trimestre 2.5% anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 12 Agosto 2016

    De acuerdo con la Secretaría de Cultura los recursos –provenientes del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), gobiernos estatales, municipales e instituciones universitarias y asociaciones civiles- se destinarán a la rehabilitación, equipamiento y mejora de infraestructura de 58 recintos ubicados en 22 estados, entre los que destacan casas de cultura, centros de formación artística, teatros, auditorios, museos, bibliotecas, centros de producción, salas de concierto y cines, entre otros.

  • 04 Agosto 2016

    El trabajo de diseño interiorista de Trazo Entredos Arquitectos realizado en los hoteles Novotel en colaboración con Masisa ha sido reconocida por diversos líderes del segmento, enfatizando en los exquisitos detalles empleados en el inmueble.

  • 29 Julio 2016

    La encuesta de Reuters entre analistas apuntaba a un crecimiento de 2.6% del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos (EU), y los de Bloomberg 2.5% para el segundo trimestre, pero solo creció 1.2% respecto al mismo periodo de 2015, de acuerdo con la primera estimación del Departamento del Trabajo. Dicho comportamiento se explica porque los inventarios cayeron por primera vez desde 2011, aunque un aumento del gasto del consumidor apuntó a una fortaleza subyacente.

  • 26 Julio 2016

    La economía mexicana, medida por el Índice Global de Actividad Económica (IGAE), creció en mayo a un ritmo anual de 2.2%, en tanto que avanzó 1% en frente al mes previo -con cifras desestacionalizadas-, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 25 Julio 2016

    La marca Sony presentó la nueva generación de pantallas SONY BRAVIA serie Z9D. Ésta tiene como principal característica una mejora en la calidad de imagen gracias al procesador 4K HDR Processor X1TM Extreme y su tecnología de retroiluminación  Backlight Master Drive para mayor precisión en los colores. 

  • 24 Junio 2016

    El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, anunció un segundo recorte al gasto público por 31,715 mdp aplicado al gasto corriente (no incluye a Pemex) tras la aprobación al Brexit (separación de la Gran Bretaña de la Unión Europea); el recorte se da para bajar los requerimientos financieros del sector público al tiempo que señaló que el pago de pasivos del país está asegurado por lo que resta del año.