|  
  • 25 Abril 2017

    México avanzó dos posiciones respecto a 2015, posicionándose en el 32° lugar del Índice Global de Conectividad (GCI por sus siglas en inglés) tecnológica; luego de sumar seis puntos para colocarse en 41 unidades, dos por debajo de Brasil, que se mantuvo en la 30° posición, lo que la convierte en la nación latinoamericana mejor posicionada del ranking, de acuerdo con un estudio realizado por la empresa china, Huawei.

  • 24 Abril 2017

    El Índice Global de Actividad Económica (IGAE) del mes de febrero creció 2.2% respecto al mismo mes del año pasado, impulsado principalmente por el sector servicios, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 20 Abril 2017

    El panorama económico de México para 2017 es bastante más alentador hoy que hace tres meses, básicamente por considerar que la relación comercial con Estados Unidos no será afectada, afirmó Carlos Serrano, economista jefe de BBVA Bancomer.

  • 07 Abril 2017

    Con motivo del Día Mundial del Arte —creado en honor al natalicio del pintor e inventor, Leonardo Da Vinci, 15 de abril—, México organiza una exposición de arte inclusivo donde exhibirá pinturas, fotografías y escultura de la autoría de más de 30 autores, entre los que se encuentran tanto artistas emergentes, como los reconocidos artistas Gustavo Arias Murueta, Vicente Rojo y Leonardo Nierman, entre otros; y la presentación de un joven talento de 10 años. A partir del 5 de abril y hasta el 14 de mayo el público podrá verla en el Museo José Luis Cuevas, ubicado en el Centro Histórico.

  • 07 Abril 2017

    La inflación general de marzo presentó un incremento mensual de 0.61%, lo que determinó una tasa anual de 5.35 para ser el nivel más elevado desde julio de 2009, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 04 Abril 2017

    La moneda mexicana experimentó fuerte volatilidad frente al dólar durante el primer trimestre del año, pero al finalizar éste el balance no fue malo, por el contario se observó una apreciación respecto a la divisas norteamericana.

  • 03 Abril 2017

    La economía mexicana crecerá 1.49% en 2017, la inflación se ubicará en 5.56% y el tipo de cambio finalizará el año en 20.15 pesos por unidad, afirmó la encuesta de expectativas entre analistas del sector privado que publicó este primer día hábil de abril el banco de México (Banxico).

  • 28 Marzo 2017

    La correduría JP Morgan consideró que subestimó el crecimiento de México en 2017 y luego de algunos datos reportados en los primeros meses, reclasificó al alza el pronóstico del PIB para 2017 a 2% en comparación al 1.3% que previó en febrero.

  • 27 Marzo 2017

    La actividad económica de México, medida por el índice Global de Actividad Económica (IGAE), creció 3% anual durante enero y 0.3% respecto a diciembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 17 Marzo 2017

    El tipo de cambio peso-dólar está subvaluado, aunque no tanto como podrían sugerir los modelos tradicionales y que señalan que debería estar entre los 16.43 y 17 pesos dólar. Son modelos que se basan en la canasta de comercio del peso con otras monedas. Sin embargo, Banorte-IXE agregó al modelo un cambio estructural importante: México pasó de un balance petrolero positivo a un déficit; y de hecho, prácticamente todo el déficit comercial de 2016 fue petrolero, y explica también, en parte, el por qué Banxico ha dejado de acumular reservas. De esto se concluye que la subvaluación del peso es menor, afirmó Delia Paredes, directora ejecutiva de Análisis y Estrategia de Grupo Financiero Banorte-IXE.

  • 09 Marzo 2017

    El aumento de la temperatura global en los últimos 30 años debido principalmente a la acción de las actividades humanas han favorecido una liberación masiva de gases de efecto invernadero a la atmósfera, por lo cual, habrá consecuencias en la salud de la población a nivel mundial, entre las que destacan:

  • 09 Marzo 2017

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación general se ubicó en una tasa anual de 4.86% en febrero, la más alta –en términos anuales- desde el 4.97% registrado en marzo de 2010; además, superó ligeramente las expectativas del mercado, que proyectaba un 4.82%, según un sondeo de Reuters. En lo que se refiere al incremento mensual en los precios, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de febrero creció 0.58% respecto al mes de enero.

  • 01 Marzo 2017

    Con la finalidad de llevar el arte y la cultura a las calles de la Ciudad de México, se inauguró la exposición “Salvador Dalí: Sueños Urbanos” en la Avenida Paseo de la Reforma, frente al Museo de Antropología, como resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno local, Fundación Carlos Slim y el Museo Soumaya.

  • 06 Marzo 2017

    El año pasado la Inversión Extranjera Directa (IED) total ascendió a 26,738.6 millones de dólares (mdd) en tanto que en 2015 fue de 33,181.3 mdd. En la construcción la IED totalizó 1,082.9 mdd; 53.8% menos que en 2015. Por segmento de actividad, en construcción de obras de ingeniería civil cayó 63.9% (este segmento captó alrededor del 66.2% de la inversión extranjera total); trabajos especializados para la construcción creció 9.1%; y en la edificación disminuyó 21.5 por ciento.

  • 06 Marzo 2017

    En diciembre, el indicador mensual del consumo privado en el mercado interior (IMCPMI) avanzó 4.7% en términos reales respecto a diciembre de 2015, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 02 Marzo 2017

    De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado correspondiente al mes de febrero, elaborada por el Banco de México, los analistas elevaron su pronóstico de inflación para este año de 5.25% en enero a 5.39% y la ubican en la segunda posición –empatada con la inestabilidad política internacional- de 13 factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en 2017; no fue sino desde la Encuesta de diciembre que la inflación apareció en estos rubros.

  • 21 Febrero 2017

    Los pronósticos de BBVA Bancomer, en su escenario base, señalan una desaceleración de la economía mexicana. Para el Producto Interno Bruto (PIB) estima un crecimiento de 1% y de 1.5% para el consumo interno, una inflación ligeramente inferior al 6%, tasas de interés de 7.5% al cierre del año y un tipo de cambio en 19.5 pesos.

  • 22 Febrero 2017

    Con cifras definitivas, el Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un aumento real de 2.4% en el 4T16 respecto al 4T15 de acuerdo con cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 15 Febrero 2017

    En el cuarto trimestre de 2016, ingresaron al país 5,726.2 millones de dólares (mdd) por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), monto 17.1% superior al registrado en el 4T15, y 32.7% superior al 3T16. Durante todo 2016, México recibió 26,738.6 mdd, cifra 5.8% menor a la preliminar de 2015.

  • 15 Febrero 2017

    De acuerdo con un análisis publicado por la firma de consultoría Pricewaterhouse Coopers (PWC), la economía mexicana podría superar este año a las economías alemana e inglesa en términos de paridad del poder adquisitivo (PPP), una métrica que ajusta las diferencias de los niveles de precios entre países.