|  
  • 23 Octubre 2018

    La oficina turca Melike Altinisik Architects presentó los avances de construcción de la Torre de Çamlica, una estructura de telecomunicaciones, diseñado para el Ministerio de Transporte y Comunicación, que reemplazará varias torres en uso actualmente.

  • 08 Enero 2019

    El reconocido arquitecto Francis Kéré, junto con Office Kovacs y Newsubstance, formará parte del equipo de diseño de las instalaciones artísticas del festival de arte y música Coachella 2019, en California.

  • 22 Octubre 2018

    La oficina Steven Chilton Architects ha diseñado un bosque de columnas blancas y una cubierta metálica trenzada alrededor de Wuxi Show Theatre en China. Situado cerca de Lake Taihu en la provincia de Jiangsu de China, el edificio de la figura se compone de tres elementos primarios: las columnas, la cubierta y la envolvente.

  • 22 Octubre 2018

    El despacho de arquitectura WZMH Architects, con sede en Toronto, ha sido reclutado en los Laboratorios Internos del Internet de las Cosas (IoT) de Microsoft, un programa destinado a “transformar la forma en que las personas, los dispositivos y los datos interactúan en cada aspecto de la vida”.

  • 04 Septiembre 2018

    El arquitecto Florian Marquet presentó una propuesta donde plantea la reconversión de zonas residenciales a partir de módulos autónomos y móviles. Conocido como “The Org”, el proyecto busca reconsiderar el estatus del mercado inmobiliario y proporcionar “un modelo más balanceado para la vida en las metrópolis”, explicó el profesionista.

  • 30 Noviembre 2018

    La reciente participación de la arquitectura mexicana en la escena global no quedó atrás y en esta ocasión se hizo evidente mediante una lista de finalistas en donde predominaron proyectos diseñados por arquitectos mexicanos.

  • 03 Septiembre 2018

    Dubái lanzó 3D Printing Strategy, una iniciativa global para convertir a la ciudad en el líder mundial en impresión 3d.La iniciativa está diseñada para promover el estado de los Emiratos Árabes Unidos y Dubái como un centro líder de tecnología de impresión 3D.

  • 29 Noviembre 2018

    La UNESCO y la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) presentaron el lanzamiento de la iniciativa “Capitales Mundiales de la Arquitectura”. Las ciudades designadas se convertirán en un foro mundial para debatir sobre los desafíos apremiantes del mundo “a través de la prisma de la cultura, el patrimonio, la planificación urbana y la arquitectura”.

  • 31 Agosto 2018

    La arquitecta mexicana Tatiana Bilbao se une a un equipo de arquitectos reconocidos para diseñar un proyecto inclusivo que formará parte de la reforma de una manzana aledaña a la zona de teatros y museos del Grand Centre de St. Louis en Missouri, Estados Unidos.

  • 17 Octubre 2018

    La arquitecta mexicana Fernanda Canales diseña Museo Abierto para el Pabellón Tamayo 2018. El proyecto, que surge dentro del marco de actividades de los Arch Days CDMX y de Design Week 2018, consiste en tres patios de distintos tamaños para extraer el museo hacia el parque y generar un punto de encuentro a un lado del Museo Tamayo.

  • 28 Noviembre 2018

    Australia recibió en días recientes al edificio de madera de ingeniería más grande, ubicado en Brisbane, diseñado por Bates Smart. El edificio corporativo de 10 pisos y 45 metros de altura de planta libre —llamado “25 King”— es la estructura más alta del país. y “establece nuevas fronteras en el diseño de edificios comerciales.

  • 16 Octubre 2018

    Liderado por Ma Yasong, el equipo de diseño ha iniciado las obras del campus deportivo de Quzhou en China, el cual se proyecta como una geografía futurista con montañas y un lago que funciona como jardín interior.

  • 27 Noviembre 2018

    El estudio con sede en Miami, Arquitectonica, presentó imágenes sobre su propuesta para una torre de 240 metros y 53 pisos alrededor del edificio Pershing Square —propiedad de JMF Development—, en el centro de la ciudad de Los Ángeles. El edificio podría ser destinado a dos diferentes finalidades: un condominio residencial o un hotel.

  • 30 Agosto 2018

    El arquitecto japonés Sou Fujimoto iniciará la construcción de Casa de la Música Húngara en Budapest, dentro de un entorno natural idílico junto al lago Városliget, en el parque más grande de Budapest.

  • 12 Octubre 2018

    Tras anunciar en 2013 Residencial Casa Atlântica, el primer proyecto de Zaha Hadid Architects en Sudamérica, las obras de construcción fueron canceladas a consecuencia la “demora de la alcaldía por aprobar la licencia de obras y el consecuente atraso del lanzamiento y de la inauguración del proyecto”, informó el diario brasileño O Globo.

  • 23 Noviembre 2018

    Laboratory Visionary Architecture (LAVA) será el encargado de diseñar el Pabellón Alemán para la Expo 2020 en Dubái. Inspirados tanto por la arquitectura local de los Emiratos Árabes como por los otros históricos pabellones alemanes, los arquitectos desarrollaron un proyecto ligero y sorprendente.

  • 11 Octubre 2018

    Las oficinas de Bloomberg, diseñadas por el prestigioso despacho de arquitectura Foster + Partners fueron elegidas por el Royal Institute of British Architects (RIBA) como ganadoras del Stirling Prize 2018.

  • 27 Agosto 2018

    Originario de Roma, Italia, el arquitecto Roberto Meli Piralla, también conocido como pionero en el estudio de la ingeniería sísmica y especialista en el cuidado y restauración de edificios históricos y artísticos, recibirá la Medalla Bellas Artes de Arquitectura el próximo 5 de septiembre, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México.

  • 10 Octubre 2018

    Bjarke Ingels Group junto con Metaform trabaja en el diseño de Skypark Business Center South, complejo de usos mixtos que incluirá un gran centro de datos, un hotel, tiendas, oficinas y el centro de negocios, que forma parte de un nuevo plan de Airport City en Luxemburgo.

  • 27 Agosto 2018

    La Torre Reforma, diseñada por el arquitecto Benjamín Romano, se encuentra entre los finalistas del Premio IHA, el cual es considerado el premio de arquitectura internacional más importante sobre edificaciones de gran altura, es decir, de al menos 100 metros de altura.