|  

Planos arquitectónicos, distancias, materiales para la construcción y situación legal, son elementos que deben tomarse en cuenta.

Desde 2013, en la ciudad se instauró un modelo que adecua las necesidades residenciales al mercado, con lo que se halló el equilibrio.

El 01 Mburucuyá requirió una inversión inicial de 10 millones de dólares, contempla 6 mil 228 metros cuadrados de superficie, distribuidos en dos torres de nueve pisos con 54 departamentos.

Los también conocidos como espacios de almacenamiento son de fácil ingreso y egreso, además, el capital necesario para adquirirlos es menor.

Especialistas trabajan en un modelo de vivienda vertical, a escala natural, de 109 metros cuadrados de construcción, con tres recamaras y dos baños, entre otros aspectos.