|  

DHL Supply Chain México puso en operación su nuevo Megacampus logístico en el parque industrial T-MEX Park, ubicado en Nextlalpan —muy cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Esta primera fase contempla la activación de dos de los cuatro edificios proyectados, que ocuparán un total de 200 mil m².

1 No me gusta0

La inversión inicial de 200 millones de pesos permitirá generar alrededor de 200 nuevos empleos, cifra que podría elevarse hasta 2 mil 500 puestos cuando el complejo esté terminado.

El diseño del centro logístico responde a las elevadas exigencias de sectores estratégicos como el aeroespacial, moda, consumo masivo, dispositivos médicos, electrónicos y automotriz; además, ofrece servicios integrales como almacenamiento, etiquetado, empaque, transporte y comercio digital.

 

Durante la inauguración, el embajador de Alemania en México, Clemens von Goetze, destacó que esta operación es una prueba de la confianza de la inversión alemana en la solidez económica de México, incluso en un entorno global incierto.

 

Por su parte, Mario Rodríguez de la Gala, presidente de DHL Supply Chain México, enfatizó que el Megacampus está pensado para responder con altos estándares de calidad y sostenibilidad a las necesidades logísticas actuales.

 

La ubicación del proyecto es clave dentro del Corredor Centro-AIFA, una zona con conectividad estratégica gracias al AIFA, el Circuito Exterior Mexiquense, el Arco Norte y la futura red ferroviaria AIFA-Pachuca. Esta área concentra una población de más de 30 millones de personas y representa más del 26% del PIB nacional, además de experimentar un intenso movimiento exportador —en 2024, solo en este corredor, las exportaciones superaron los 25 mil 600 millones de dólares.

 

Este nuevo Megacampus refuerza el liderazgo del Estado de México como epicentro logístico del país, donde ya operan 389 centros de distribución, equivalentes al 13% del total nacional. Además, la entidad ha atraído inversiones por más de 36 mil millones de pesos y 734 millones de dólares, además de generar más de 665 mil empleos en este sector.