CDMX, imán industrial y logístico: Crece demanda y surgen nuevos corredores
En julio de 2025, la CDMX lideró la demanda industrial nacional con 160 mil m², impulsada por prearrendamientos y expansión hacia nuevos corredores como Zumpango.
La Ciudad de México se colocó en julio de 2025 como el mercado industrial más dinámico del país, registrando una demanda de 160 mil metros cuadrados de espacios, lo que representa un crecimiento de 13% respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos de Solili.
Un dato relevante es que el 85% de las operaciones de arrendamiento correspondieron a espacios prearrendados, es decir, inmuebles que aún están en construcción pero que ya cuentan con contrato firmado. Esta tendencia confirma el interés de las empresas por asegurar ubicaciones estratégicas y naves hechas a la medida, con superficies que en muchos casos superan los 40 mil y hasta los 90 mil metros cuadrados.
Entre las operaciones más destacadas del mes, Mercado Libre acaparó los reflectores al concretar dos transacciones que, en conjunto, representaron más de la mitad de la demanda total en la capital.
La expansión del mercado industrial también se refleja en el surgimiento de nuevos corredores. En este sentido, Zumpango se ha consolidado como un polo atractivo gracias a su disponibilidad de terrenos para desarrollos Build to Suit —proyectos diseñados específicamente según las necesidades del arrendatario—, lo que ha impulsado un creciente interés de inversionistas y desarrolladores.
Con cifras al alza y un apetito sostenido por proyectos a gran escala, el sector industrial de la CDMX mantiene su papel como motor clave en el panorama inmobiliario del país, mientras abre camino a nuevos destinos para la inversión.