|  

La apreciación del peso se debe al debilitamiento de 0.66% del dólar estadounidense, ante la publicación de la inflación de Estados Unidos. Si el peso sigue la misma tendencia observada desde julio del año pasado, podría apreciarse hasta 16.74 pesos por dólar este año.

Moody’s México subió al nivel más alto la evaluación de la calidad de administrador de hipotecas residenciales del Infonavit, de SQ2mx a SQ1mx-. La calificadora también consideró positiva la implementación y mejora de la mayor parte de los sistemas informáticos y de almacenamiento de información del instituto.

La venta de los títulos de deuda temática de Fibra Danhos se llevarán a cabo en la Bolsa Mexicana de Valores, teniendo como fecha prevista de emisión el próximo 15 de agosto.

El optimismo relacionado a la fortaleza económica de Estados Unidos, puede llevar a que el tipo de cambio pueda cotizar otra vez por debajo del nivel psicológico de 17 pesos por dólar.

El peso inicia la sesión mostrando una apreciación de 0.18% o 3 centavos, cotizando alrededor de 17.11 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.1742 y un mínimo de 17.0735 pesos por dólar.