|  

La edificación ubicada en Región del Biobío, Chile, fue una de las más afectadas por el terremoto y el tsunami.

El estudio holandés de arquitectura alerta sobre el aumento del nivel del mar de la ciudad canadiense.

A raíz del confinamiento, la arquitectura vive cambios que están marcando el rumbo del desarrollo inmobiliario ligado a optimizar el uso de los espacios.

El proyecto propone articular tecnologías y tradiciones constructivas fundacionales, con ladrillo, madera y vidrio se creará un edificio moderno.

Se celebra en el Aeropuerto Internacional Rey Abdulaziz, diseñado por Skidmore Owings & Merril en 1980.