22 Febrero 2025
En medio de un entorno comercial cambiante, principalmente por el efecto Donald Trump, la perspectiva económica de México para 2025 se ha venido moderando.
21 Febrero 2025
Actualmente, mientras algunas empresas insisten en el regreso a las oficinas, el trabajo híbrido tomó fuerza como un punto medio entre la flexibilidad y las necesidades empresariales.
La SICT destinará 2,696.9 millones de pesos para proyectos de conservación vial como parte del Programa Nacional de Conservación de Carreteras.
El fideicomiso ha aprobado una distribución trimestral que será pagada el 10 de marzo de 2025, correspondiente a los resultados trimestrales.
La zona metropolitana ya supera los 3.4 millones de habitantes y su mercado inmobiliario refleja una alta demanda.
El fideicomiso inmobiliario informó que la afluencia en sus centros comerciales aumentó 8% durante 2024, registrando un total de 130.7 millones de visitantes.
Con un crecimiento del 0.9% en ingresos totales en 2024, la compañía sigue enfrentando retos como la inflación y la disminución del turismo en México.
20 Febrero 2025
La cadena de supermercados destinó el 4.1% de sus ventas consolidadas a inversiones de capital, con foco en el crecimiento orgánico y la expansión en Chedraui USA.
Las parejas jóvenes buscan ubicaciones clave en CDMX con amenidades que faciliten su día a día.
Fibra Mty reporta un crecimiento del 27.7% en sus ingresos del 4T24 respecto al mismo periodo de 2023, alcanzando 775.5 millones de pesos.
El complejo sigue un programa exhaustivo para la reducción de refrigerantes dañinos al ozono y al calentamiento global y gracias a su tecnología LED se logrará un ahorro energético de hasta el 33 por ciento.
19 Febrero 2025
La influencia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) se está expandiendo de Oaxaca y Veracruz a Chiapas, Tabasco y Yucatán con nuevos Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis).
Subway busca inversionistas con perfil de multioperadores en México para su nueva etapa de crecimiento.
Su Ingreso Operativo Neto (ION) también destacó, con un aumento del 39.5%, alcanzando los 142.9 millones de pesos.
La iniciativa, que es parte del compromiso con la sostenibilidad de la minorista, inició en tiendas seleccionadas de la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco.
18 Febrero 2025
Comprar vivienda usada es la nueva tendencia. Ubicación privilegiada, mayor espacio y precios accesibles impulsan su crecimiento.
El Council of the Americas celebró por primera vez un foro en el sur-sureste de México, destacando la importancia de esta región para el desarrollo económico nacional.
Veracruz se perfila como un mercado inmobiliario con gran potencial. Precios accesibles, crecimiento en vivienda vertical y una alta demanda de renta.
La construcción de 66 mil viviendas y los recursos por 39 mil millones de pesos impulsarán el desarrollo económico y social de Oaxaca a largo plazo.
La cadena de tiendas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado aumentó 47.5% sus ventas desde octubre de 2024 y anuncia dos nuevas aperturas en la Ciudad de México.
Página 16 de 599