La Secretaría de Turismo (Sectur) presentó la segunda edición de la Cartera de Inversión Turística, una herramienta que concentra los proyectos turísticos en desarrollo en todo el país y que refleja el dinamismo del sector.
Esto representa un incremento de 67% en el número de proyectos y de 53% en inversión respecto a la primera versión de la Cartera, presentada en abril pasado.
¿Qué es la Cartera de Inversión Turística?
La Cartera es un instrumento de planeación y transparencia que reúne información de los proyectos turísticos que impulsan tanto el sector público como el privado en los estados. Funciona como una “radiografía nacional” que permite dar seguimiento al desarrollo del turismo, identificar áreas de oportunidad y resolver obstáculos que puedan frenar nuevas inversiones.
Rodríguez Zamora destacó que este mecanismo es resultado del trabajo conjunto con los gobiernos estatales, con el propósito de fortalecer la infraestructura, los servicios y la competitividad turística de México, además de generar empleos y atraer más visitantes.
Entidades líderes en inversión
Cinco estados concentran la mayor parte de los recursos proyectados:
- Nayarit, con una cuarta parte del total.
- Guerrero e Hidalgo, con 11% cada uno.
- Jalisco y Quintana Roo, con 9% cada uno.
Una herramienta en expansión
Además, invitó a todas las entidades federativas a seguir alimentando esta base de proyectos, de modo que futuras versiones permitan dar un panorama cada vez más completo del crecimiento del sector turístico en México.