|  

Puebla fue sede de la Sesión Ordinaria de la Asociación de Ciudades Capitales de México, donde alcaldes y alcaldesas reforzaron la cooperación y presentaron nuevas propuestas de políticas públicas en beneficio de la ciudadanía.

1 No me gusta0

La ciudad de Puebla fue sede de la Sesión Ordinaria de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), un encuentro en el que presidentas y presidentes municipales de distintas entidades reforzaron la cooperación entre gobiernos locales y dieron paso a nuevas propuestas de políticas públicas con enfoque ciudadano.

 

El alcalde anfitrión, Pepe Chedraui, dio la bienvenida en el Palacio Municipal y destacó la relevancia de unir esfuerzos para dar mejores resultados a la ciudadanía.

 

“Yo les agradezco infinitamente que sean parte de esta reunión tan importante, donde intercambiamos opiniones y sumamos esfuerzos para dar buenos resultados en nuestros municipios, reflejados en beneficio de las y los ciudadanos, del estado y de México. Tal como lo señala nuestra querida presidenta, Claudia Sheinbaum, debemos acercar los servicios y garantizar el acceso a lo básico, que es lo que nos compete a los municipios: Hacer de ello una realidad”, subrayó el edil poblano.

Chedraui también resaltó la coordinación con los tres niveles de gobierno y con el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, a fin de impulsar proyectos que fortalezcan el bienestar en la capital y en el estado.

 

 

 

Por su parte, Norma Alicia Bustamante, alcaldesa de Mexicali y coordinadora de la ACCM, reconoció el valor de la asociación como un espacio que permite alinear objetivos y compartir experiencias:

“La relevancia de la asociación está en su coordinación para lograr esfuerzos entre diversos representantes municipales con objetivos comunes. Mediante una agenda activa, ha sido posible realizar eventos orientados al desarrollo de buenas prácticas”, indicó.

 

Durante la sesión, se dio seguimiento a los acuerdos previamente establecidos y se presentaron avances en temas como seguridad, movilidad, desarrollo urbano, participación ciudadana y uso de tecnología. Además, se definieron nuevas líneas de colaboración para enfrentar retos comunes y consolidar la cooperación entre los municipios integrantes.

 

El encuentro en Puebla reafirma el papel de la Asociación de Ciudades Capitales de México como un mecanismo que promueve la innovación en las políticas públicas locales y que busca fortalecer la vida urbana en beneficio de millones de habitantes en las principales ciudades del país.