24 Abril 2024
El sector de la construcción en México está experimentando una transformación notable en 2024, impulsada por avances tecnológicos y prácticas innovadoras.
23 Abril 2024
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, destacó la importancia de apoyar el financiamiento a la infraestructura, como parte importante del crecimiento del país.
El fideicomiso hotelero avanza con los proyectos de crecimiento inorgánico, en los cuales estima invertir entre 400 y 600 millones de pesos durante 2024.
Los fondos de operación ajustados (FFO) del fideicomiso inmobiliario cerraron en 246.7 millones de pesos en el primer trimestre del año, representando un incremento del 17% con respecto al mismo periodo del año anterior.
El fideicomiso que administra centros comerciales adelantó que el proceso de adquisición de tres propiedades y la fusión de dos centros comerciales continúa avanzando.
En un contexto global marcado por disputas comerciales y tensiones geopolíticas, las empresas están optando por relocalizar segmentos de sus cadenas de valor más cerca de sus clientes, proveedores y destinos finales de productos.
Estas propuestas buscan capitalizar las oportunidades derivadas de la demanda de naves industriales en México, impulsadas por el nearshoring, el comercio electrónico y la logística.
Citibanamex, en colaboración con la Fundación NovaGob México, el Centro Mario Molina (CMM) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), presentaron los resultados del Índice de Ciudades Sostenibles 2023.
La oferta consideraría un factor de intercambio de 1.05x (veces) por cada certificado bursátil fiduciario inmobiliario (CBFI) en circulación para crear la Fibra institucional más grande de México para aprovechar las oportunidades por el nearshoring.
A partir del año 2022, la obligación de identificar al beneficiario controlador ha modificado el panorama legal en México, también en la actividad notarial.
Son seis los interesados en comprar al fideicomiso de inversión en bienes raíces industriales con 4 millones de m2 de área rentable, de los cuales 4 son Fibras y los otros dos prefirieron mantenerse en el anonimato.
La Secretaría de Economía comparte datos reveladores sobre los anuncios de inversión realizados por el sector privado en México durante el primer trimestre del 2024.
22 Abril 2024
La Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México (SAPmx) se une al Festival de Flores y Jardines (FYJA) 2024 para ofrecer una experiencia única en la Ciudad de México.
21 Abril 2024
Al cierre del primer trimestre del 2024, el mercado inmobiliario industrial de Tijuana se destaca como uno de los más dinámicos en México, gracias al continuo aumento en la demanda de espacios industriales impulsado por el fenómeno del nearshoring.
Si estás considerando la compra de una vivienda, es importante considerar que este paso representa un compromiso financiero a largo plazo.
Serfimex Capital proyecta destinar más de 3 mil 500 millones de pesos (mdp) en 2024 para la construcción de viviendas mediante créditos puente.
Después de cuatro meses consecutivos con un desempeño negativo, el Índice Global de Actividad Económica (IGAE), lo más cercano al PIB mensual, en febrero regresó a la senda de crecimiento.
También plantea “follow-on” o emisión subsecuente de capital por hasta 1,000 millones de dólares vía Bolsa Mexicana de Valores y continuar con el crecimiento orgánico.
Proistmo se posiciona como el inversionista privado más influyente del Corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), al convertirse en el mayor oferente de espacios a través de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis).
En el complejo mundo de las finanzas personales, existen numerosos factores que pueden influir en la estabilidad económica de un individuo.
Página 96 de 604