01 Abril 2022
Pese a que EU es uno de los principales inversionistas en materia eléctrica en México, sus capitales se han reducido 90% en 2021 respecto a 2018.
31 Marzo 2022
El recurso será destinado a 747 proyectos, que beneficiarán a 16 mil 752 ciudadanos para las necesidades prioritarias de comisarías y colonias.
30 Marzo 2022
Entre las propuestas de la ley destacan el establecer límites de velocidad de 30 kilómetros por hora en calles secundarias y terciarias.
La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil del país planea que las diversas obras se entreguen entre junio y septiembre próximos.
Con la emisión inaugural levantó 4,000 mdp que usará para emprender acciones que ayuden a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2e) por pasajero en un 58% para 2025.
29 Marzo 2022
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México realiza hasta 62 por hora; además, la próxima temporada de lluvias presentará retos.
28 Marzo 2022
Representantes de Idinsa dijeron que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec detonaría otro Bajío y gran desarrollo económico en el país.
Se considera la modernización de la infraestructura en el aeropuerto de su capital y la conclusión del tramo ferroviario Guadalajara-Aguascalientes.
27 Marzo 2022
Se fortalecerá la conectividad aérea en Chiapas, además de impulsar la aviación, los viajes y el turismo en la región.
26 Marzo 2022
Y disminuir 10 km por hora el límite de velocidad en las autopistas contribuiría al ahorro de hasta 2.7 millones de barriles diarios.
Varias empresas consideran que la madera es un material sostenible y regenerable, mientras que otras innovan en materiales como el cemento y mortero.
25 Marzo 2022
La dependencia federal tiene interés en que se desarrolle el proyecto, que tendrá una inversión superior a los 3 mil 300 mdp.
Luego de un ciclo de varios años muy complicados, que se agudizaron por la pandemia, el arranque de 2022 es esperanzador para la industria de la construcción.
Destacó que la disminución fue de 4.7% en las emisiones por tonelada de material cementante en comparación con el 2020.
La cámara busca incrementar el monto de inversión en infraestructura productiva en México, pero que no quede a cargo del ejército.
24 Marzo 2022
La construcción, por parte de POSCO, generará mil 500 empleos en la etapa de obra y 400 en la operación.
23 Marzo 2022
El recurso para el centro, que tendría dos edificios, ya fue solicitado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El gasto en inversión física está concentrado y destinado a combustibles, energía o megaproyectos, y no a la mejora del agua.
La empresa del sector de infraestructura que ya ha sido emisor de Certificados de Capital de Desarrollo (CKD) en bolsa planea hacer su oferta pública el próximo 24 de mayo.
22 Marzo 2022
Este megaproyecto no deja de generar polémica, pues especialistas demandan que se frene la construcción de este tramo porque deforestará la selva.
Página 8 de 125