29 Diciembre 2021
Por lo que debe crearse un modelo de desarrollo que propicie un crecimiento económico elevado y que sea incluyente, consideran especialistas.
30 Diciembre 2021
De momento, la llegada de una moneda digital no desplazaría a los billetes y monedas físicos, puesto que en México hay un grave rezago en inclusión financiera.
03 Enero 2022
En Colombia, España, Alemania y Francia inicia una etapa con firmas digitales y escrituras en los celulares; México inició con tres herramientas.
Las autoridades planean un aumento de 50% en el presupuesto para las escuelas de la entidad, a más de 100 millones de pesos.
04 Enero 2022
Los comercios mexicanos se pueden apoyar en la programación de citas y el comercio online para evitar grandes afluencias o cierres.
La cifra para el sector Comercio, Servicios y Turismo mexicano es superior a la de 2021, aunque no superaría la de 2020.
05 Enero 2022
Durante diciembre la confianza del consumidor mexicano interrumpió su tendencia de recuperación.
Para impulsar la llegada de inversiones, la Coime redujo de 42 a 31 días la realización de trámites para abrir nuevas empresas.
Los problemas que ejercieron presión sobre la inflación a nivel global, podrían actuar en dos sentidos en 2022, para continuar generando presiones y extenderlas a otros sectores, o bien ser resueltos y contener los precios.
06 Enero 2022
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) reconoció la necesidad de actuar con mayor fuerza al considerar que la inflación ya no puede describirse como transitoria.
07 Enero 2022
Los analistas prevén que será menor en 2022, sobre todo en la segunda mitad del año, pero se requerirá mayores tasas de interés por parte del banco central para apoyar la corrección.
La cervecera también actualizó sus planes de inversión en México, por lo que estima un monto de hasta 5,500 mdd al 2026.
09 Enero 2022
Suele suceder que cada inició de año arranca con un hueco en los bolsillo de las personas, debido a los múltiples gastos que se realizan por las fiestas de fin de año, vacaciones, entre otros.
10 Enero 2022
Goldman Sachs para Latam concordó con Heath sobre la inflación subyacente, que se ubicó en 5.94% (y de 6% sólo en la segunda quincena de noviembre), siendo la lectura más alta desde 2001.
El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) registró un aumento en términos reales de 0.2% durante octubre del año pasado, frente al mes inmediato anterior, ligando cuatro meses consecutivos de alza, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con el movimiento, según el Gobierno Federal, la deuda de la empresa disminuyó en 3,200 millones de dólares y redujo su presión financiera, entre 2024 y 2030, en 10,500 millones de dólares.
El desempeño económico, financiero y bursátil de 2021, es un importante marco de referencia para lo que veremos en 2022, por lo que les presentamos un resumen de cada trimestre esta semana.
Como invitados del gobierno autocrático de Ortega estarán el expresidente guatemalteco Vinicio Cerezo; y representantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
11 Enero 2022
Dando paso al 2T21, en EEUU en abril, la inflación superó los estimados, por disrupciones en la oferta y un impulso en la demanda, lo que derivó en altos precios de las materias primas aunado a una baja base de comparación.
Los nuevos liderazgos tienen nula experiencia para los cargos, fueron asesores menores o estuvieron en alcaldías; salvo el arribo de Jiménez Pons, que llega a infraestructura.
Página 77 de 91