21 Octubre 2021
Durante el tercer trimestre las ventas minoristas perdieron fuerza; al tener una base de comparación más elevada su ritmo de crecimiento cada vez es menor.
23 Octubre 2021
Los gobiernos mexicano y estadounidense e IP alistan la inversión, entre el 2022 y 2024, para detonar el crecimiento económico del sureste.
25 Octubre 2021
La economía de México medida por el Índice Global de Actividad Económica (IGAE), reportó una contracción de 1.6% en agosto respecto a julio, mientras que en términos anuales experimentó un avance de 4.3 por ciento.
26 Octubre 2021
‘Que reviva Puebla’ incluirá acciones en materia económica, turística y cultural; será puesto en marcha durante noviembre y diciembre.
27 Octubre 2021
Las Afores que actualmente operan en México son Profuturo, Invercap, Sura, Citibanamex, Afore Azteca, Inbursa, XXI Banorte, Principal, PensionISSSSTE y Coppel.
Según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la tarifa para México acumula un alza de 45% en lo que va de 2021.
Europa y Asia Central tuvieron menos pérdida de horas de trabajo, con 2.5%, seguidos de Asia y Pacífico, con un 4.6%. África, América y los países árabes registraron caídas del 5.6%, 5.4% y 6.5%, respectivamente.
11 Noviembre 2021
Esta medida encarece el costo del crédito nuevo y de aquellos que se contratan a tasa variable.
13 Noviembre 2021
BIM se posicionó en cuanto a rendimientos en cuentas de ahorro, pues la institución ofrece una Ganancia Anual Total (GAT) del 4.18%, solo por debajo de Cetes Directo.
17 Noviembre 2021
Especialistas mencionan que evidencia que no alcanza el dinero para cubrir las carencias de México en infraestructura, educación y salud.
Las tres cámaras empresariales más importantes de Canadá, Estados Unidos y México, destacaron que están en juego al menos 20 millones de empleos en la región.
19 Noviembre 2021
Si hacen menos oneroso el gasto regulatorio, el comercial y liberan reservas de capital para disminuir el impacto por la baja de comisiones.
21 Noviembre 2021
McKinsey reveló que el 68% del patrimonio neto mundial se refleja en bienes inmuebles, seguido de la infraestructura, maquinaria y equipo, bienes intangibles, propiedad intelectual y patentes.
22 Noviembre 2021
México pagó 169 millones de dólares por deuda entre el 13 al 20 de noviembre pasados, aunque reconoce que “las debilidades en delincuencia, corrupción y el Estado de derecho”, van al alza.
Subió un 9.5% en octubre pasado respecto a 2019, debido también al aumento de la inflación en la economía de México.
La inversión extranjera directa en México creció un 5.7% en los primeros nueve meses hasta llegar a los 24,831.7 mdd.
El organismo señaló que para que la economía pueda crecer 4% anual es necesario que la inversión total alcance alrededor del 25% del PIB, con una inversión pública de 5%, pero apenas llegó a 2.1%.
23 Noviembre 2021
“En agosto, el Ejecutivo retiró el nombramiento para miembro (del Banxico) y nosotros no hacemos otra cosas que aceptar”, destacó Ricardo Monreal.
Por ejemplo, con el recién aprobado Plan de Infraestructura, y siempre que nuevas variantes del covid no generen incertidumbre en los sectores.
Las ventas al menudeo reportaron un crecimiento mensual de 0.2% en septiembre y de 5.9% respecto al mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Página 80 de 91