|  
  • 15 Febrero 2006

    ¿La puerta al 2006?

    Logros y retos para los mercados,  medio residencial y residencial plus en México

    El año 2005 dejó al mercado de vivienda nueva,  en los segmentos medio, residencial y residencial plus, sólido y regulado por la cada vez mayor competencia y demanda más exigente.

    El inicio del 2006 nos presenta mercados con mayores niveles de competencia entre actores con mayor grado de consolidación.

  • 15 Febrero 2011

    La combinación de un repunte en el otorgamiento de crédito hipotecario y crédito puente, con la generación de empleo y la mejora en el ingreso de las familias empujarán a la industria de la vivienda a crecer nuevamente luego de dos años de ajuste.

  • 15 Noviembre 2005

    Cuál es la mejor  hipoteca : ¿en pesos, en udis o en salarios.

    Las nuevas opciones en los créditos hipotecarios hacen difícil que el usuario sepa con claridad cuál es la mejor opción  de financiamiento. Por ello, con el fin de orientar a nuestros  lectores, consultamos a especialistas del ramo sobre las  ventajas y desventajas que tiene cada tipo de financiamiento.

  • 15 Noviembre 2005

    Dinamismo, y segmentación en vivienda en 2006.

    El año próximo se perfila como un periodo de continuidad en el crecimiento del sector vivienda, pero donde las condiciones de mercado propiciarán que no todos los segmentos crezcan a un ritmo similar.

  • 15 Marzo 2006

    Vivienda usada

    Negocio anual de entre 11 mil y 14 mil millones de dólares

    El auge inmobiliario residencial que se vive en México pareciera que se concentra en la construcción y venta de casas o departamentos nuevos. Sin embargo, el mercado de inmuebles usados es inmenso y creciente, por lo que se estima que por cada inmueble residencial nuevo se comercializan hasta tres usados.

  • 15 Mayo 2006

    Paseo de la Reforma buen momento para comprar.

    El Paseo de la Reforma y el Centro Histórico se han vuelto muy atractivos para la inversión residencial, pero la pregunta es si los precios son adecuados y hay expectativas de plusvalía en la zona.

  • 15 Mayo 2006

    Paseo de la Reforma nuevos proyectos de clase mundial.

    Hasta hoy es una zona estrictamente corporativa, pero con la gran renovación que se está dando por la derrama de recursos  de inversionistas nacionales y extranjeros, Paseo de las Reforma está retomando el concepto habitacional y sin duda se convertirá en la zona residencial más exclusiva del país, por su ubicación y porque los nuevos proyectos son modernos y de calidad mundial.

  • 15 Noviembre 2006

    NOVO CANCÚN

    Una nueva forma de disfrutar la vida Novo Cancún es un desarrollo residencial-turístico que se rige por la generación de calidad de vida y plusvalía.

  • 15 Noviembre 2006

    Desarrolladoras de vivienda buen 2006 y mejor expectativa para 2007

    Ni campañas políticas, conflicto postelectoral, incertidumbre ni otro elemento de índole interno fueron impedimentos para sostener el buen desempeño de las empresas desarrolladoras de vivienda a lo largo del 2006 y que mejoren sus expectativas para 2007.

  • 15 Noviembre 2011

    Las nuevas tendencias verdes en las industrias se asumen poco a poco como el camino a seguir. También será imprescindible que sea aterrizado en las viviendas de millones de personas.

     

  • 15 Febrero 2005

    Destaca actuación de los mercados de vivienda media, residencial y residencial plus.

    Al iniciar el 2004, Softec previó un crecimiento dinámico para los mercados de vivienda media, residencial y residencial plus debido, principalmente, a la mayor disponibilidad del mercado por ofrecer productos hipotecarios a las familias mexicanas.

  • 15 Febrero 2005

    Vivienda un negocio de 14 mil millones de dólares.

    Los recursos disponibles entre organismos públicos y privados para financiar la adquisición de viviendas en 2005 superan los 10 mil 500 millones de dólares, con los cuales se pretenden costear la adquisición de 600 mil viviendas. Sin embargo, el negocio de la vivienda superará  los 14 millones de dólares en el presente año.

  • 15 Junio 2007

    10 Puntos importantes para comprar su propiedad.

    Usualmente, nos lleva varios meses descubrir que comprar una propiedad es una tarea sumamente complicada. Es lógico querer tener bajo control todos los detalles; sin embargo, cada día que pasa encontramos nuevas dificultades que no esperábamos. En nuestra vida son contadas las ocasiones en que compramos una casa. Se trata de una decisión muy importante que involucra a la familia y a buena parte de nuestro patrimonio.

  • 15 Junio 2007

    Nuevas estrategias en desarrolladoras de vivienda.

    Las desarrolladoras de vivienda en México están modificando sus estrategias para satisfacer las necesidades de un mercado que evoluciona y fortalece su clase media, la cual demanda más vivienda y de mejor calidad.

     Las empresas desarrolladoras de vivienda están cambiando sus estrategias con el propósito de cubrir la creciente demanda de los próximos años. Buscan crear nuevos modelos de negocio, que satisfagan las necesidades de los diferentes nichos de población en nuestro país, sin poner en riesgo la situación financiera de las empresas.

  • 15 Junio 2007

    Los promotores de vivienda en  México  regresan a la pelea

    Después de haber pasado un año 2006 con cierto grado de incertidumbre, en 2007 las empresas desarrolladoras de vivienda transitan en medio de mejores expectativas y con ajustes en sus estrategias para continuar su crecimiento y ajustarse a las necesidades el mercado.

    Después de concluir el proceso electoral, con la toma de posesión del Presidente Felipe Calderón, en diciembre de 2006, regresó la confianza a los promotores de vivienda, no sólo por haberse despejado esa incertidumbre, sino por el apoyo que manifestó el Presidente de la República para   el sector, así como la ratificación de funcionarios de instituciones que son relevantes para su desempeño, como el Infonavit, la Sociedad Hipotecaria Financiera y el Conavi.

  • 15 Julio 2006

    ¿Nueva o usada?

    Hoy en día es más accesible adquirir una casa o un departamento gracias a la gama de créditos hipotecarios que se ofrecen en nuestro país. Sin embargo, debemos considerar todas las opciones que brinda el mercado y buscar aquella que más nos convenga, porque adquirir un inmueble nuevo no es siempre la mejor solución.

  • 15 Julio 2006

    Seguir creciendo el nuevo reto sexenal para el sector vivienda.

    Lo que se ha logrado hacer en este principio de siglo es que la vivienda se convierta en un programa prioritario del país, con una plataforma hecha y una estructura legal muy sólida. Por esto, los nuevos funcionarios y autoridades del sector tienen como gran reto continuar con el crecimiento que hasta hoy se ha venido dando.

  • 15 Julio 2007

    Puerto Vallarta Riviera Nayarit

     Tradición y exclusividad residencial de playa

    Las playas mexicanas experimentan un desarrollo residencial explosivo. Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, hacen que este negocio viva  sus mejores momentos destacando como el mercado más grande.

    Puerto Vallarta y Riviera Nayarit pelean la supremacía como mercado turístico-residencial del país, tanto por la calidad y diversidad de su oferta, por el atractivo y completo servicio turístico que ofrecen y por la oferta cultural y gastronómica de la zona. Todo ello ha premiado al destino con una gran fama mundial.

  • 15 Noviembre 2007

    Vivienda en México y Estados Unidos Diferentes escenarios

    Mientras la crisis inmobiliaria de Estados Unidos no parece tener final, en México las desarrolladoras de vivienda tuvieron un bache en el tercer trimestre del 2007, debido a las condiciones climáticas adversas en algunas zonas del país y derivados del entorpecimiento de los permisos de construcción, primordialmente, por lo que el sector nacional sigue ajeno a la crisis del vecino del norte.

  • 15 Octubre 2006

    Puerto aventuras.
    El paraíso tiene nombre y apellido

    El Caribe mexicano se ha distinguido por la creciente inversión y por ser el mejor polo turístico y residencial mexicano de las últimas décadas. Sin embargo, dentro de este gran destino se han creado comunidades cerradas que son paraísos y sinónimo de exclusividad, para vivir o vacacionar, como el caso de Puerto Aventuras, en el centro de la Riviera Maya.