|  

Adaptar nuestros productos a las necesidades actuales de los clientes ha sido clave para la evolución positiva que hemos observado a lo largo del año.

Hay una perspectiva positiva para el crédito hipotecario de cara al nuevo sexenio. El crecimiento económico será fundamental para mejorar la capacidad de pago de las personas y, en consecuencia, aumentar el acceso a créditos para vivienda. 

El crédito hipotecario que otorga la banca en México está experimentando, este 2024, una recuperación en su ritmo de colocación, moderando la contracción observada en 2023. Es muy probable que, al finalizar el año, el balance del monto financiado sea muy similar al anterior.

La política de vivienda propuesta, el nearshoring y el potencial de mercado de segmentos emergentes, presentan una oportunidad única para el sector hipotecario en México.

La cartera de crédito a la vivienda que otorga la banca en México (crédito hipotecario) experimentó un buen desempeño en 2023, sin embargo, ha visto una desaceleración a lo largo de 2024, debido a diversos factores como el desempeño del empleo, las tasas de interés, el precio de la vivienda y la propia demanda por financiamiento.