|  

Planear de manera asertiva cuánto y en qué se desea invertir es lo principal. Anticipar qué porcentaje de tus ingresos mensuales se destina a cubrir necesidades básicas y al ahorro, te ayudará a que ingresos extra como el aguinaldo los utilices para inversiones inmobiliarias.

El fideicomiso inmobiliario anunció a principios de este año la venta de activos no estratégicos por un total de 1,000 millones de pesos, que incluía la desinversión en Kukulcán Plaza.

El mercado inmobiliario podría alcanzar en el 2024 los 567 mil millones de pesos, esto es 1.79% superior a lo estimado para el cierre de este año.

Las propiedades recién adquiridas, que abarcan un total de 1.1 millones de pies cuadrados de espacio industrial, están completamente arrendadas en dólares y se ubican en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en Reynosa, Tamaulipas.

Se puede pensar que en diciembre las personas se desinteresan de la compra de una vivienda porque dan preferencia a las fiestas, pero el último mes de 2023 puede ser el mejor momento para hacerlo porque es cuando reciben ingresos extraordinarios.