|  

En México, una opción confiable este 2024 es el mercado de vivienda, cuya proyección de crecimiento es de 1.79%. El cambio en las condiciones laborales abre nuevas oportunidades para los desarrolladores.

En Estados Unidos, las ciudades pequeñas y medianas demuestran ser las mejores opciones para los compradores que inician su viaje como propietarios de una vivienda.

Se tiene previsto que la planta ensambladora de autos eléctricos genere 1,000 nuevos empleos directos aproximadamente, lo que no contribuirá a fortalecer la economía de la zona.

En este 2024, el 67% de mexicanos encuestados buscará un cambio de vivienda, sea de alquiler o propia, y que tenga más espacio, sea un patio, una terraza o un jardín.

Además, la desarrolladora inmobiliaria está comprometida con la estrategia del nearshoring, la cual implica la relocalización de cadenas productivas, una tendencia en aumento en México.